Spotify es la aplicación de streaming de música más popular del momento. Millones de usuarios en Android hacen uso de ella, además de poder aprovecharla al máximo en su teléfono con diversidad de trucos. Con el paso de los meses, la aplicación ha estado introduciendo multitud de nuevas funciones para los usuarios. Una de las más recientes es la posibilidad de poder bloquear a artistas en la app.
Muchas de estas funciones se pueden probar antes de que lleguen a Spotify de manera oficial. Para ello, se tiene que formar parte del programa beta de la aplicación. Esto es algo que cualquier usuario en Android puede conseguir, si se siguen unos pasos. A continuación os mostramos cuáles.
Ser beta tester de una app como Spotify permite probar todas las funciones antes que el resto de usuarios. Por lo que para muchos puede resultar interesante el poder hacer esto. Aunque es importante saber que al ser una beta, una versión de prueba, puede haber fallos de funcionamiento en la app. Es un riesgo real, que se debe tener en cuenta.
Pero si uno es consciente de esto, entonces puede que quiera ser beta tester en la popular app de streaming de música. Los pasos a seguir en este sentido no son complicados y permitirán tener acceso a todas estas funciones de interés en la misma. ¿Qué es lo que hay que hacer en este caso? Os mostramos a continuación todos los pasos a seguir.
Beta tester en Spotify
A diferencia de otras aplicaciones, que permiten ser beta tester de la Play Store, en el caso de Spotify los pasos a seguir son diferentes. Ya que lo primero que hay que hacer para poder ser uno, es unirse al grupo de Google de beta testers. Esto es algo que se puede hacer entrando en este enlace. En el mismo se debe entrar en el grupo. Por tanto, hay que pulsar sobre el botón de unir para formar parte de este grupo de Google.
Cuando se haya entrado ya en dicho grupo y uno se haya unido al mismo, llega el turno del siguiente paso. En este caso, lo que hay que hacer es ir a la página de beta testers de Spotify que hay en Google Play. Para ello, se puede acceder directamente en este enlace. Una vez dentro, se va a poder ver que hay un botón en el que sale el texto Convertirse en tester. Por tanto, para poder serlo, el usuario tiene que pulsar en dicho botón.
De esta manera, uno se ha convertido ya en un beta tester de Spotify de manera oficial. Lo primero que se debe hacer es actualizar la aplicación, en caso de que haya una nueva versión, además de para hacer oficial este cambio. Para ello, hay que entrar en Google Play en el perfil de la aplicación y pulsar sobre el botón de actualizar. Entonces se actualizará la versión de la app que se tenga instalada en Android. Lo que hace es que la beta se instala por encima de la versión normal.
¿Qué hay que hacer como beta tester?
A partir de ahora solo hay que esperar a que lleguen las versiones beta de la app en el teléfono. Cada cierto tiempo, suelen ser unas semanas, se lanza una nueva beta de la aplicación en Android. De esta manera, los usuarios que forman parte de este programa de beta tester, entre los que te encuentras tú ahora, van a poder probar todas las novedades de la aplicación.
Al tratarse de una beta, es posible que en alguna ocasión vayas a notar que Spotify no funciona del todo bien. O que alguna de estas nuevas funciones no termina de funcionar bien. Es el objetivo de este programa beta, determinar si hay fallos. Todos los fallos que uno se encuentre, se pueden reportar directamente a Spotify, de modo que lo sepan y puedan tomar medidas al respecto. El feedback es algo esencial en este sentido. Por lo que si ves fallos, no dudes en reportarlos.
Sé el primero en comentar