Battlepalooza llega en un momento en el que los battle royale tienen a todo un protagonista como es Bullet Echo, siempre hablando desde la perspectiva isométrica y que diferencia bastante las estrategias y mecánicas de juego en estos battle royale.
nWay Inc. ha lanzado este nuevo battle royale con muchas ganas de hacerse un hueco en el mercado español gracias al estar traducido y por tener ese aspecto visual a lo Fortnite. Es otra de sus bazas para atraer a un gran público que le gusta ese tipo de lenguaje de diseño y que suele proporcionar partidas amenas. Vamos a ello.
Índice
A lo Fornite pero desde arriba
Desde que iniciamos Battlepalooza tenemos muy presente que nos encontramos con un battle royale que quiere hacerse con una buena porción de tarta de lo que son ahora este tipo de juegos, y más asociados a Fortnite.
Está en español y eso abre paso a que estemos pronto ya en el terreno de combate conociendo algunas de las facetas de este nuevo juego para Android. Nos movemos con un stick de control y en la parte derecha tenemos los botones para el disparo normal y las habilidades principales.
Aquí sí que nos podemos encontrar en algo similar a League of Legends: Wild Rift, y que por cierto se ha actualizado estos días con importantes novedades, por el hecho de que según vayamos subiendo de nivel podremos mejorar esas tres habilidades que tenemos por defecto.
Datos geoespaciales para crear los mapas en Battlepalooza
Así que tirando de Fortnite y de Wild Rift tenemos a Battlepalooza como un juego gratuito nuevo bien diseñado, con unos muy buenos gráficos y lo suficiente para enganchar.
Las partidas en las que entramos son de 24 jugadores y tenemos la posibilidad de cambiar de personaje según nos interese; al igual que podemos armarlo desde la pantalla principal para así ir configurando nuestro estilo de combate.
Detalle importante también es que Battlepalooza usa datos geoespaciales para crear los mapas en los que te enfrentarás a otros jugadores. Hablamos de que podemos enfrentarnos a otros jugadores en mapas sacados de zonas de ciudades como Las Vegas, San Francisco o el mismo París.
Una suma de detalles para tomar en cuenta a Battlepalooza
Así que resumiendo nos quedamos con un juego bastante redondo de primeras y en el que como buen battle royale, va a necesitar de jugadores para que no tengamos la sensación de que siempre jugamos con bots. Hecho este que también sucede en otros como el mismo PUBG Mobile cuando comenzamos nuestro periplo; y no, no eres el mejor por matar a cientos de bots.
Visualmente es muy atractivo y juega con ese estilo visual a Fortnite que a bien seguro va atraer a muchos jugadores de este título de Epic Games. Por lo que respecta a los efectos visuales, rendimiento, diseño de personajes y demás, está bastante bien y cumple con nota en todos los elementos más importantes que se pueden tener en cuenta en un videojuego.
Battlepalooza llega a Android con muchas ganas de hacerse con un hueco importante en la reñida categoría de los battle royale. Habrá que ver cómo va añadiendo contenido y como se van sumando más jugadores para que se pueda crear una comunidad alrededor de este juego. Está en español, así que la comunidad hispana ya tiene un sitio y tu el lugar perfecto para ir haciéndote con un nombre.
Opinión del editor
Llega tomando algunos elementos de juegos muy populares para traer su propia alternativa sugerente como battle royale.
Puntuación: 6,7
Lo mejor
- Tiene la suficiente base para ir mejorando y progresando
- En español
- Bien ideado a nivel visual y en concepto
Lo peor
- Habrá que ver las estrategias, ya que en un juego de vista isométrica puede ser más complicado
Sé el primero en comentar