Hace a penas unos días Google nos sorprendía con su nueva plataforma para gamers. Stadia ha sido acogida por una gran mayoría como el futuro para los juegos sin necesidad de soporte físico. Un lugar donde se alojan nuestros juegos para disfrutarlos en cualquiera de nuestros dispositivos.
Tras la esperada presentación de Apple, en la que hemos podido ver numerosas novedades en cuanto a productos y suscripciones, vemos como desde Cupertino también se apuntan a los juegos. Apple Arcade llega para suponer otra alternativa más a Stadia, pero también a las consolas tradicionales.
Índice
Apple Arcade otra opción para competir con Google Stadia
Aún es pronto para comparar ambas plataformas de juegos en streaming. Pero sobre todo resulta complicado por la poca información que tenemos sobre Stadia. En la presentación de Google quedaron muchos más interrogantes en el aire que datos concretos de cómo funcionará en un futuro muy próximo.
Apple ha ido un poco más allá y se ha lanzado a ofrecernos datos que podrían resultar determinantes a la hora de que los usuarios más gamers se decidan por una u otra plataforma. Por lo pronto queda claro que Apple Arcade sí es una plataforma de suscripción mensual. Y que podremos disponer de todo el catálogo disponible sin costes adicionales a la contratación del servicio.
Una suscripción mensual para todos tus juegos
Sólo teniendo en cuenta que podremos contar con un acceso ilimitado a los juegos que Apple Arcade ofrezca ya crea un handicap importante frente a lo que Google Stadia pretenda ofrecernos. Lo que será absolutamente determinante es el catálogo de títulos con los que podría contar Apple Arcade. Que según han prometido en la presentación de ayer hablamos de hasta 100 juegos exclusivos, ahí es nada.
Como era de esperar, ésta plataforma será compatible con todos los dispositivos del ecosistema Apple. Sin datos a cerca de compatibilidad futura con dispositivos de otros fabricantes. Aunque sí sabemos que podremos usar mandos de terceros, al menos hasta que Apple no tenga uno propio. Y gana puntos saber que podremos jugar a sus juegos incluso sin conexión a internet.
Hasta el momento empresas como Sega y Konami han asegurado que participaran de forma activa ofreciendo contenidos para Apple Arcade. ¿Será capaz Apple de arañar algunos posibles usuarios de Stadia con un catálogo más completo o con mejores condiciones económicas de suscripción? Antes de que termine el año saldremos de todas las dudas.