Un mes después del lanzamiento de la tercera beta, la cuarta beta de Android Q es ya oficial. Una beta en la que nos encontramos de nuevo con una serie de novedades en la misma. Poco a poco nos van dando ya pistas sobre cómo va a ser el sistema operativo en su versión final, cuando llegue a finales de este verano. Mientras Google sigue buscando un nombre, ya conocemos una nueva función en el mismo.
El reconocimiento facial va a ganar mucha importancia en Android Q. De momento es algo que se ve ya en los Pixel, pero que llegará a otros teléfonos también. Se introducen funciones adicionales en el mismo, que nos van a permitir hacer uso del mismo en más situaciones diferentes.
En esta nueva beta se ha podido ver que este reconocimiento facial es una de las funciones estrella. Google ha trabajado en darle nuevas funciones, permitiendo un uso más amplio de esta función. Si ya habíamos visto como su presencia en el mercado se había incrementado de forma notable estos años, ahora será una función esencial en los teléfonos con Android Q.
Reconocimiento facial en Android Q
Huawei Nova 2 Lite con tecnología de reconocimiento facial
En la actualidad, hacemos uso del reconocimiento facial para desbloquear el teléfono. En este sentido podemos usar un PIN, el sensor de huellas o el desbloqueo facial, siendo esta opción usada por muchos usuarios. Pero con esta nueva beta que se ha lanzado ya, podemos ver que se introducen nuevas funcionalidades en este sentido. Ya que lo vamos a poder usar en nuevas situaciones, que hasta ahora no eran posibles. De alguna manera es una evolución similar a la que el sensor de huellas ha tenido.
En un principio, el sensor de huellas se usaba solo para desbloquear el teléfono. Con el paso del tiempo se han ido introduciendo nuevas funciones en el mismo, como desbloquear apps (WhatsApp es una que lo usará) o poder hacer pagos incluso. En esta cuarta beta de Android Q podemos ver que esto es justamente lo que pasa con el reconocimiento facial. Por un lado, se va a introducir la posibilidad de bloquear aplicaciones y desbloquearlas con nuestro rostro. De modo que nadie vaya a poder entrar en una app sin nuestro permiso, protegiendo de esta forma la privacidad en todo momento. Pero no es lo único.
Ya que se quiere usar también en pagos. La idea sería pagar con Google Pay o en las diferentes aplicaciones de banca online usando el reconocimiento facial. Se presenta como un sistema que es rápido, sobre todo en comparación con el sensor de huellas, además de ser visto como fiable por muchos expertos. Por lo que es algo que se busca explotar al máximo, y en esta beta de Android Q se están dando ya los primeros pasos en dicho sentido. Se empiezan a explorar nuevas funciones con las que usar esta característica en el teléfono.
En los ajustes en los Pixel con esta beta de Android Q se ha podido ver ya la autenticación de rostro. Por eso, parece que será una función que va a tener protagonismo en el teléfono con esta versión del sistema operativo. Así que es una apuesta clara por parte de Google en este sentido, que seguro muchos usuarios reciben con entusiasmo.
Lanzamiento
Esta es actualmente la cuarta de las versiones beta de Android Q. Habrá un total de seis betas, como ya os contamos en su día. Aunque las últimas dos betas suelen dejar ya con pocas novedades, y son vistas como una versión previa de lo que el sistema operativo nos va a dejar. El lanzamiento de la versión estable podría tener lugar en agosto, como en otros años, aunque no tenemos ninguna confirmación por parte de Google hasta el momento, algo que esperamos tener en algún momento. La duda es si Huawei tendrá acceso a esta versión, debido a que esta tregua que tienen temporalmente termina en agosto, todo hace indicar que no será así, pese a que el Mate 20 Pro haya regresado al programa beta.
Sé el primero en comentar