Android Lollipop en slow-motion: así ha sido el trabajo de diseño de Google

Seguramente la mayoría de nuestros lectores tengan ya Android 5.0 en el caso de los que utilizan los terminales que anunciaron la OTA, ya que las últimas que faltaban han llegado a España en los días anteriores. Evidentemente, eso no significa que la gran mayoría pueda ver a Lollipop en sus terminales, porque quedan muchos fabricantes por actualizar sus interfaces propias, y por lo tanto hacer oficial para sus teléfonos Android 5.0 Lollipop. Sin embargo, creo que el vídeo anterior os interesa a unos y a otros, porque poder ver todo lo nuevo, o mejor dicho, lo más importante y nuevo que ha incorporado la nueva versión del SO en slow-motion es algo que no tiene precio.

Si eres diseñador o desarrollador de apps seguramente te interese mucho más el tema, pero como usuario, al menos a mí, me maravilla poder contemplar en cámara lenta todo el nuevo diseño que se ha estrenado con la versión de Android 5.0. Cuando lo probamos en nuestras manos, o cuando lo vemos en vídeos grabados a velocidad normal, no somos capaces de descubrir todos esos detalles que hacen posible la magia. Y este vídeo ha sido pensado para poder ver qué hay detrás de cada uno de los movimientos que se incluyen en la nueva interfaz del sistema operativo del buscador.

Quizás tuviese sentido ver las animaciones que había en Android 4.4.4 Kit Kat para poder compararlas con las que tenemos hoy en slow-motion de Lollipop. Sin embargo, la primera cosa de la que te darás cuenta al ver el vídeo, o en caso de que ya hayas probado por ti mismo la última de las versiones del SO es que en este caso las animaciones juegan un papel fundamental. Yo me animaría a decir que es la primera vez que tienen un papel protagonista en Android, y que si bien eso podría resultar realmente cansino, se obtiene el efecto totalmente contrario.

La rapidez con la que fluye Lollipop hace que solo sean posible verse todos esos pequeños movimientos en slow-motion. Si no tuviésemos ese vídeo anterior, nos pasan desapaercibidos. Pero en eso consiste la idea, en que haya animaciones capaces de facilitarnos la vida, e incluso de darle nueva vida al teléfono, pero sin que nos resulten a nosotros mismos pesadas, o se acaben quedando atrancadas por tanta sobrecarga. Android 5.0 ha sido capaz de conjugar muchas animaciones con una velocidad de procesado de éstas alucinante. Y creo que eso lo vemos mucho mejor en este caso a velocidad lenta.

Y hasta ahora hemos hablado de que son muchas las animaciones y que van muy rápido. Para los más expertos en el tema, os recuerdo que a 60fps. Pero ¿qué hay de la parte bonita? Salvo algunos errores y problemas de los que ya hemos hablado en Androidsis, Android 5.0 Kit Kat es bonito. No se puede negar. Han conseguido que las mezclas de colores fluyan, que la lógica del usuario impere coincidiendo con un diseño que se adapta a la funcionalidad sin perder belleza. Y creo que también se trata de eso. ¿Cuántas marcas venden en el mercado dispositivos precisamente por ser bonitos? ¿O cuántos software enganchan por lo bellos que resultan? Quizás Android haya descubierto que se puede ser en parte libre, en parte para todos, pero también bonito en su conjunto. Y creo que por eso, cada vez es más competencia de iOS, y cada vez más atrae a usuarios de esa plataforma.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Un comentario, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   José luis dijo

    Cuando veo el consumo de bat ría despuues de crear un usuario y eliminarlo el proceso que mas bateria consume es uno que dice «usuario eliminado» alguien sabe que hacer.?