Para comenzar este artículo quiero dejar bien claro que no estoy en absoluto en contra del sistema operativo para móviles de Apple, incluso fui usuario de él durante algún tiempo, justo hasta que cayó entre mis manos un horrible Huawei Selina que aún siendo un terminal malo donde los haya, puso en mis manos el tremendo poder del potencial de Android frente a iOS y sus múltiples configuraciones y opciones de personalización.
Una de las cosas que más me enamoró, fue la posibilidad de cambiar su aspecto sin necesidad de conocimientos de Jailbreak ni nada por el estilo, cosa que no es posible en el sistema operativo de Apple para móviles.
Es por ese motivo que me he decidido a escribir este artículo exponiendo las principales diferencias por lo que Android frente a iOS sale vencedor y por goleada.
Índice
Aplicaciones de terceros
Una de las características principales de que Android destaque sobre iOS, según mi parecer, es la posibilidad de instalar aplicaciones de terceros sin necesidad de hacer ningún tipo de Jailbreak ni modificar para nada el terminal, tan solo tendremos que activar una casilla de confirmación desde los ajustes de sistema y ya podremos instalar cualquier APK descargada previamente a nuestra memoria interna o sdcard externa.
Hay que decir que esta opción aún siendo muy útil, la tenemos que usar con sumo cuidado y poniendo precauciones como por ejemplo saber de donde nos descargamos las aplicaciones y que estemos seguros de que no contienen ningún tipo de malware para Android.
Launchers para cambiar el aspecto del terminal
Otra de las opciones más destacadas de Android frente a iOS es la posibilidad de cambiar todo el tema de escritorio que controla o domina nuestro Android con la descarga de aplicaciones para tal efecto o más conocidas como Launchers o Homes.
Si bien es cierto que en iOS podemos también conseguir lo mismo, pero con el contra de que tendremos que tener el terminal Jailbreakeado y con Cydia instalado en él.
Sin necesidad de Software para su sincronización
Una de las grandes ventajas que tenemos los usuarios de Android frente al sistema operativo del gran genio de Cupertino, es la no necesidad de instalar ningún software en nuestro PC para poder tener acceso a todo el contenido de nuestro dispositivo, pudiéndolo utilizar a modo de almacenamiento y copiar o descargar cualquier tipo de archivo entre ambos dispositivos.
Esto no ocurre así en iOS, y es que para poder hacer cualquier tipo de gestión en los terminales de Apple tendremos que pasar por el calvario que supone la iniciación en iTunes, un software algo complicado para personas inexpertas en informática de usuario.
Acceso Root y Recovery de manera normalmente sencilla.
Aunque hay excepciones, los modelos más destacados y exitosos de Android son fáciles de conseguir acceso root y de instalar el Recovery modificado desde el cual tomaremos el control total de nuestro dispositivo.
Con los permisos root habilitados podremos hacer uso de aplicaciones de sistema para conseguir un mejor rendimiento del terminal, ahorrar batería por medio de aplicaciones especificas, etc, etc.
El Recovery modificado nos servirá para por ejemplo hacer copia de seguridad de nuestro sistema al completo o incluso instalar alguna de las roms modificadas y cocinadas que existen en el mundo de la scene y desarrollo Android.
Bluetooth
¿Que comentar del Bluetooth de iOS?, un dispositivo para compartir de manera fácil archivos que tan solo vale para unas poquitas cosas en iOS, pasar alguna foto, contacto y poca cosa más.
Sin embargo el Bluetooth de los dispositivos Android es completamente funcional y podremos compartir a través de ellos cualquier tipo de archivo que queramos, música, fotos, documentos, contactos, tarjetas de visita, archivos comprimidos, etc, etc.
Existen muchas más características que, según mi opinión hacen grande a Android frente a iOS, aunque aquí os he querido mostrar las más importantes y destacadas.
Más información – Cómo dar la apariencia del iPhone a tu Android, NotCompatible, el nuevo malware que se activa en Android
57 comentarios, deja el tuyo
Por no hablar de los precios… Que un iPhone 4S, que ya lleva en el mercado casi año y medio, cueste más de 500 euros, me parece una soberana vergüenza. Que sí, que un dispositivo Apple suele ser muy, pero que muy estable, pero prefiero reiniciar mi Android cuando se atasca, pero poder instalar lo que quiera. Además de ahorrarme una buena pasta, que por 300 euros tienes un terminal con Android muy digno.
Por el precio de un Iphone 5 te comprás el Nexus 4 de 16 Gb, la Nexus 7 y prácticamente te llega para la Nexus 10.
El 7 de abril de 2013 18:22, Disqus escribió:
Practicamente?
Nexus 10=399€
Haz la suma a ver que te sale
Mi galaxy nexus, tras la primera actualizacion de JB estuvo sin reiniciar 4 meses. Y las problemas que leia en los foros, eran, siempre, siempre. problemas de incompatibilidad entre las apps y JB.
El problema de Android es que te puedes comprar un cacharro de 100 euros que mas o menos funciona bien y mucha gente le aplica el mismo cuento a todos los dispositivos. Si comparamos un dispositivo de apple, comandado por apple, contrastemoslo contro un dispositivo de google comandado por google y en esa tesitura, android es igual de estable que iOS.
Jajajaja que risa tengo.
Con tu nombre de usuario lo dices todo.
2013/4/8 Disqus
eso k dices ahi es toda la verda para mi primer android en todos los aspectos casi bueno k la verdad ahi k tener uno d la line nexus para disfrutar androdi compelto
esta nota esta lejos de convencer a nadie. deberías enfocarte un poco en calidad y no atarte al jailbreak para justificar todo. por q eso resalta q sos otro tipo de usuario que encaja con android.
Son puntos de ver las cosas, ¿una pregunta has usado alguna vez Android?
2013/4/8 Disqus
de vergüenza lo que has escrito, ahora se porque buscan redactores
Más bien de vergüenza son tus comentarios sin sentido ocultándote bajo semejante nick «vaya notas».
Saludos colega, ¡ah! y por que no te presentas a la convocatoria a ver si tu lo haces mejor.
Saludos.
2013/4/8 Disqus
Bueno a mi sí me interesa lo de la Convocatoria, me encantaría aportar los conocimientos y la experiencia que tengo sobre Android y formar parte de este Grupo, qué hay que hacer Francisco? Saludos y no hagas caso de los ardidos fanboys que ya nos saben qué hacer ante la arremetida imparable del robot verde. Saludos
Entra en el post que se ha publicado hoy mismo y sigue las instrucciones. En las últimas lineas tienes un enlace al formulario.
¡Suerte amigo!
El 8 de abril de 2013 20:29, Disqus escribió:
De primera impresión me parece muy buena anotación, además. Lo que dices es verdad no necesitas ningún programa para sincronizar la información de tu móvil. Otra es que tienes más variedad de donde escoger, no solamente un modelo. Tuve un iphone y la verdad por mucho me regreso a iOS. Estoy muy contento con mi SIII.
De seguro tuviste un 3G, te invito a conocer iCloud.
El iCloud lo tengo en el iPad, y esta súper bien. Pero me gusta más Android de todos modos siempre es bueno sacar partido de ambas plataformas, ¿No?
Yo tengo iPhone actualmente y tuve android un año , le falta más, pero sinceramente esta mejor android , es más libre y asi ::3
Aquí dejan en evidencia todo tu artículo y con razón: http://www.actualidadiphone.com/2013/04/08/los-prejuicios-y-falsos-conceptos-sobre-ios/
Cada cual barre para su casa, aunque nada de lo que he dicho es falso.
2013/4/8 Disqus
Q es lo q has dicho de ios???? Creo que si eres un » redactor «de un blog deberias tener claras las ventajas y desventajas ACTUALES de los dos sistemas operativos… es totalmente diferente Root y Jailbreak, el root si uno no tiene un telefono reconocido como dices es muy dificil realizarlo, en cambio el jailbreak para iphone funciona para todos los dispositivos ios de la misma manera…. existe icloud para que no necesites utilzar el ordenador para sincronizar datos con el iphone (por si no te enteraste), hay muchas cosas mas en donde te diria que estas totalmente errado sobre ios .. dedicate a otra cosas
Perdona pero creo que en lo del root está totalmente confundido, la gran mayoría de dispositivos Android son fácilmente rooteables, excepto contadas excepciones.
Por cierto, ¿iCloud es totalmente gratuito o tiene limitaciones de espacio? Yo en Android no necesito de ningún servicio para realizar copias de seguridad del dispositivo, sincronizar a mi antojo cualquier contenido simplemente usándolo como almacenamiento externo y arrastrar carpetas o archivos, copiar música, o transferir cualquier archivo vía Bluetooth a otro dispositivo cualquiera que sea. ¿Puedes decir eso de tu querido iOS?. Repito que son opiniones respetuosas y sin faltar a nadie ni desprestigiar a ninguno de los dos sistemas operativos.
Saludos.
El 8 de abril de 2013 19:16, Disqus escribió:
Está muy bien la diversidad de opiniones, pero sigo diciendo que nada de lo que digo me podéis debatir que es falso.
Saludos.
2013/4/8 Disqus
Está muy bien su artículo, lo único que le falta es haber leído previamente el mio y por sus comentarios demuestra que no lo ha hecho.
Jamás he comparado un dispositivo rooteado con otro sin Jailbreak, es más mis comparaciones son para dos dispositivos salidos de fábrica sin root ni Jailbreak.
2013/4/8 Disqus
Me encantó el post, y yo lo complementaría con este otro:
Ahh, Android, Android, cada vez te veo mejor y los de la manzana ya lo saben, ‘ladran los perros, señal de que avanzamos». Un Abrazo Francisco y sigo tus posts.
Gracias por tu apoyo amigo, a ver como sienta lo de «ladran los perros», Entiendo que lo haces como un simple símil sin intención de ofender a nadie, tan solo queriendo decir que están a la que saltan.
Saludos.
2013/4/8 Disqus
tal como dices, es sólo un símil, pero cae como anillo al dedo aquella frase legendaria del Ingenioso Hidalgo, veo posts de fanboys donde sólo se dedican a destruír y menospreciar los productos de la competencia, de una competencia que ya los ha superado, ahora intentan salir con su embrollo «mesiánico-jobsista», en parte los entiendo porque imáginate gastarte plata en el móvil mas caro, y que luega te demuestren con fundamento -tal como lo has hecho tú- que no es el mejor, le arde a cualquiera. jajaja..
Gracias de nuevo amigo y suerte con la convocatoria.
El 8 de abril de 2013 20:40, Disqus escribió:
Soy un usuario que uso estos dos sistemas operativos y que no trato el tema como se tratara de dos equipos de fútbol. He leído el post y veo que esta plagado de errores. Por ejemplo, para tener un dispositivo iOS no es necesario tener iTunes si no lo quieres tener en el pc. No veo nada correcto este post. Creo que la gente debe decidir lo que más le gusta probando y que no decidan terceros por ellos.
Gracias
Estos son toda la plaga de errores?.
No seáis hipócritas y decid la verdad, un usuario normal que quiera pasar su música como lo hace?, por arte de magia o a través de iTunes?.
El 09/04/2013 06:58, «Disqus» escribió:
Yo soy un usuario normal y no necesariamente uso iTunes para pasar música.
Cada sistema tiene sus pros y sus contras.
Por cierto ya he leído otros blog donde se comenta sobre este post y la confusión que puede generar.
Y ¿cómo la subes a tu iPhone si no es mucho preguntar?
2013/4/9 Disqus
Depende!
Si tienes música descargada de iTunes en algún dispositivo, el resto de dispositivos pueden descargar esa música sin tener que encender el PC. Hoy te compras un dispositivo iOS y en la misma tienda lo enciendes y puedes tener absolutamente todo lo que tenía guardado tu anterior dispositivo iOS (agenda, música, fotos, agenda, aplicaciones, etc…)
Todo esto sin Jailibreak.
Personalmente tengo iTunes desde antes de tener ningún dispositivo iOS por qué me era muy útil para cargar música, para un reproductor de audio portátil y nunca me ha sido complicado utilizarlo (y eso que soy un negado con el pc)
Yo tengo dispositivos Android e iOS y las dos plataformas me parecen buenas (teniendo sus pros y sus contras cada una de ellas)
Pero ves como si es necesario iTunes, tan solo hacéis que marear la perdiz. Cualquiera que acceda por primera vez a iOS necesitará pasarse su música por iTunes o comprarla en la tienda ¿no?
El 9 de abril de 2013 15:44, Disqus escribió:
Si, si eres primerizo en iOS tendrás que hacerlo así. Si deseas pasar los CD’s a un formato comprimido que mas te convenga normalmente tendrás que comprimir los en un PC y de ahí pasarlo al terminal (android o iOS).
También se puede utilizar iTunes para cargar música en otros dispositivos como por ej un reproductor multimedia Sony Walkman (por nombrar alguno) con arrastrar y soltar.
Como también es posible guardar un archivo de música/video/foto en una PS3 (por ej) tanto como android o iOS
Yo queria saber como es el tema de la pantalla,, ya que un Samsung Galaxy 2 son realmente caros, pero estoy pensando en comprarme uno.. pero tengo miedo de que se caiga y la pantalla se rompa facilmente, eh visto varios videos en youtube de Galaxy drop test.. y muy pocos se han roto, pero ya que sabes del tema, me gustaria que me cuentes si existe la posibilidad. 🙂
Claro que se puede romper aunque son muy resistentes.
Si quieres un buen terminal y a buen precio mírate el nexús 4 desde el Play Store.
El 09/04/2013 16:39, «Disqus» escribió:
«es que para poder hacer cualquier tipo de gestión en los terminales de Apple tendremos que pasar por el calvario que supone la iniciación en iTunes»
A mi eso no me parece que sea verdad, ya que dices que no has escrito nada falso…
¿A no?, pues dime como se pasa la música del PC al iPhone por ejemplo un recién llegado a iOS.
2013/4/9 Disqus
Y sigues centrado en lo mismo, en lo de la música (lo cual dice mucho)… He citado y he puesto específicamente lo de «…para poder hacer CUALQUIER tipo de gestión..» Si alguien dice que lo de icloud no es para quitarse el sombrero, no se que será,
Seguimos en las mismas, lo único que he dicho y es totalmente cierto, es que para sincronizar la música de tu PC es necesario iTunes.
¿Qué tiene de falso eso?, que es muy fácil despreciar un artículo sin mostrar argumentos.
Saludos.
2013/4/9 Disqus
No me lo puedo creer. Te lo vuelvo a copiar y no me digas que no me he leido tu artículo porque lo he hecho dos veces:
y es que para poder hacer cualquier tipo de gestión en los terminales de Apple tendremos que pasar por el calvario que supone la iniciación en iTunes
Te lo copio otra vez?
tal vez hay una mal entendido con la frase, la correcta debio quedar algo asi «y es que para poder hacer cualquier tipo de gestión de la musica en los terminales de Apple tendremos que pasar por el calvario que supone la iniciación en iTunes» ademas Itunes consume demasiados recursos del equipo para poder trabajar con el, que florejera eso de llegar a un ordenar conectar tu terminal Apple y solo poder ver una carpeta con imagenes, donde con Android, puedes ver todo lo que quieras de tu equipo, al final pagaste por un equipo al cual puedes accesar al 100% y trabajar sobre el, si no haces mas que llamar, mandar mensajes y jugar en tu dispositivo pues esta bien apple para ti, pero modificar un kernel, la bande base, saber que hace para que sirve odin, que es ser root, y aprovechar lo que pagaste entonces voltea hacia android
Parece ser que mi respuesta no se publicó, así que escribo otra vez.
Esa si que me satisface Dimas, gracias. Yo por suerte utilizo spotify así que no necesito de ninguna música de mi pc en mi móvil. El iTunes lo tengo instalado pero puedo decir con orgullo que casi no lo he usado.
Y lo del Jailbreak he de decir que mi compañero de curro, que se sienta a mi lado cada día le ha hecho el jailbreak y tiene mil funcionalidades más, y todo esto sin saber mucho del tema. Puedo decir de primera mano que no es para naaada difícil hacerlo y se convierte en un OS brutal.
Y antes de que nadie diga nada, he estado durante un año más o menos con el Galaxy mini y me vuelvo a IOS, que quereis que os diga…
Comparar un Galaxy mini con el iPhone es como comparar un Seat 600 con un Ferrari.
No se puede comparar, en cuanto a lo que dices de Spotify y del Jailbreak estoy completamente de acuerdo, yo tan solo he indicado que para las cosas más habituales como pasar cualquier clase de archivo al dispositivo es mucho más fácil con Android.
Saludos.
El 11 de abril de 2013 10:23, Disqus escribió:
Si, he debido decir que he probado el Jelly Bean y el IOS 6, que es al final lo que (para mí) más prevalece en un móvil. Y claro, mejor si es más rápido y tal, pero lo del día a día es el sistema operativo.
Ok, ahora si que estamos de acuerdo.
Saludos.
No es lo mismo probar Jelly Bean en un Galaxy mini que en un Nexus 4, no tiene nada que ver la experiencia en uno y en otro ya que el hardware es lo que realmente hace una experiencia grata o no.
Saludos
2013/4/11 Disqus
Claro que influye mucho, pero la esencia del sistema operativo está ahí. Las opciones que te da o cómo se maneje un teclado por ejemplo, se ve en los dos. Lo dicho, para gustos los colores, que por suerte tenemos la posibilidad.
Si pero convengamos que los terminales android tienen que andar corriendo con quad cores y 2 Gb de ram, y ni aun asi es eficiente, o sea para hacer cosas serias, y tenes que estar atado al calvario de crearte una cuenta en Google y vivir sincronizado a la gran G, un poco mas informandole hasta cuando vas al baño, basicamente un Android Top Gamma tiene mas Hard que una PC de Escritorio y ni aun asi es eficiente
1. No hablar de precios, cada cual hace con su plata lo que se le da la gana.
2. iOS Nunca ha sido un OS basado en contrapartes, nunca las ha tenido, android, fue creado en oposición a lo que para apple en standard en OS, por google, una empresa que apoyaba 100% iOS.
3. Tuve un gama alta de la familia galaxy, un iPhone 4 y uno 5. La razón por la que me quede con el iPhone 5 es simple, me GUSTO muchisimo mas la experiencia final de todas las cosas que hago en el movil vs el galaxy.
4. Hay muchas cosas impresionantes en el OS de google, no tienen sentido compararlos, no estamos hablando de futbol.
5. Los andorid users que creen que su exito esta directamente relacionado con lo «horrible» q puede ser iOS, andan constamente buscando formas de convencer porque eligen android, en cambio, los honestos, que tambien los hay, simplemente les gusta mas, funciona mejor para lo que hacen y ya.
6. Preguntale a cualquier desarrollador que trabaje para ambas plataformas, todo corre mas smooth en iOS, sin importar a las condiciones a veces desfavorables en terminos de hardware frente algunos terminales samsung por ejemplo, y la razón es sencilla, los años de trabajo por un lado, el hecho de que no existan capas de unos y otros, y que todo se construye y diseña en el mismo lugar ( por mas que todo se ensamble en otors paises )
7. El que diga que hacer jailbreak requiere conocimientos y hacer root es algo facil, esta mas cagado que el expresidente de venezuela.
Yo tengo un Galaxy SII y mi esposa un Iphone 5. Pienso que para un usuario estándar, que solo quiere el teléfono para llamar, compartir fotos y vídeos, tener un respaldo fiable y que tenga una base estándar de manejo de su ordenador, la diferencia entre ambos será de gustos, como quien prefiere un Ferrari o un Lamborghini, pero si lo que te gusta es la creatividad, una mayor posibilidad de aplicaciones, acceso a tu móvil como lo tienes al ordenador, cambiar el diseño, experimentar, en fin controlar tu el móvil y no que él te controle (sin irnos a complejidades del jailbreak o del rooteo), los terminales Android son lo mejor. Lamentablemente veo aquí muchos lectores que en vez de dar una opinión, se dedican a insultar y ofender.
Mi opinion es esta:
Yo tuve un galaxy note I, salio a la venta el mismo mes que el iphone 4s, pues estuvo sin actualizaciones durante meses, hasta que decidí actualizarlo mediante odin a ICS, pero era la rom oficial de samsung, de nada me servia poenrles cyanogen mod si perdía los drivers del Spen.
Y cada vez que actualizaba me tocaba restaurar de fabrica y volver a instalar todo otra vez…. (me paso dos veces, una para ICS y la ultiam para Jelly bean..
Hace unas semanas decidi cambiarme al iphone 4s, y me gusta que se actualiza mediante itunes u ota y listo, sin problemas con las apps o accesos, icloud maneja de manera excelente agendas, correos, calendarios, y aun para los juegos se mantienen los cambios entre dispositivos, graficamente, auqneu la pantalla es mas chica, los juegos se ven mejores y corren mas bonito, compre modern combat 4 para ambos y en el note tuve que instalarlo 5 veces ahsta que funciono correctamente, en ios una vez y listo…
Ser mejor no depende de que le meta archivos por simple micro usb, tambien depende que el dispositivo (ambos caros) haga lo que uno quiere de manera eficiente… Adiòs a los lags, y sistema lento y matar ram para poder jugar, widgets? pues en la barra de notificaciones esta un widget de clima, y algunas pocas cosas mas, en android los widgets consumen bastante ram, los launchers igual…
Apple hace muy bien su trabajo, ya desearia yo tener el mismo servicio en android, itunes es muy bueno por que ahi tienes un respaldo de todo sin necesidad de rootear o jailbreak… y las apps corren fluidas y por cierto, generalmente las encuentras mas baratas que en android (en los casos que ambas son de pago) sin olvidar las ofertas y días de regalos.
Y de accesorios ni hablemos…
Hace poco me compré un teléfono móvil Android y realmente es impresionante la de aplicaciones que tiene el telefonito.
Genial Android Market
claro claro..si es tan personalizable no entiendo por que entonces se instalan roms quemadas en android jajaa
Me parece a mi que no sabes mucho de lo que estas hablando.
¿Qué mayor libertad que poder modificar todo el sistema con una rom? El 17/04/2013 10:44, «Disqus» escribió:
Hola, mis queridos amigos. No puedo esperar para compartir con ustedes mi experiencia de compra en línea.
Estoy aquí para ofrecerte un precio fantástico para un Samsung Galaxy S3 i9300. Pasé sólo 99,99 €. Compré este teléfono maravilloso, todo es perfecto. Tengo que decir que este es mi mayor éxito y la experiencia de compra en línea más satisfactoria. Ya sabes, el Samsung Galaxy S3 i9300 es tan popular, casi todo el mundo lo está utilizando. todos mis amigos están usando, pantalla grande, medio ambiente Smartphone ultra-delgado, 8MP. Soy envidioso y siempre quiero comprar este teléfono, pero demasiado caro en la tienda real. Pero tuvo tanta suerte, me encontré con el teléfono perfecto en un foro, no tengo ninguna duda para comprarlo.
1. el teléfono es bueno, muy atmosférico, ultra-delgado, 8MP. Velocidad? Internet, jugar el juego aún mejor.
2. este popular teléfono móvil i9300 es el más barato del mundo. La calidad es muy buena, exactamente las mismas características con el vendedor, y entrega rápida, precio bajo, servicio postventa perfecto. el valor absoluto para el dinero.
3. que pudimos conseguir un regalo por parte del vendedor, vi a muchos de mis amigos han adquirido este teléfono, y alabar a la tienda.
4. la primera compra on-line de los teléfonos móviles, no esperaba estar tan bien, tan suave, me gusta este teléfono tanto! muy perfecto, muy agradable experiencia de compra. Los hechos han demostrado que tomé la decisión correcta, es realmente sin precedentes perfecto! Al llegar, usarlo, usted tendrá la misma sensación que yo. Te garantizo que les encantará, porque me gusta.
Hay tantas ventajas, que aún dudan qué? Las cosas buenas para compartir con ustedes, ayer me compré dos esta i9300 teléfonos para dar mis pequeños hermanos y hermanas, que realmente les gusta. Las ventas mensuales de más de un millón de teléfonos celulares, de acuerdo con mi sugerencia de ayer, uno de mis amigos comprados de las seis teléfonos a la vez, le dieron sus amigos, y que son muy aficionados. Más importante aún, la tienda ahora participan en las actividades de promoción, hay un descuento del 90%, ahora lo que necesitamos es simplemente pasar 99,99 €, puede hacer que el teléfono perfecto, ¿qué estás esperando? No te pierdas esta gran oportunidad, muy bueno, créeme.