Qué significa que un teléfono Android tenga certificación IP68

Android agua

En la actualidad, cuando consultamos las especificaciones de un smartphone Android, es cada vez más habitual que nos encontremos con la certificación IP68. Cuando se habla de la misma, es frecuente que se describa como resistencia a agua y polvo. También es habitual escuchar entonces que el teléfono es sumergible. Aunque a muchas personas, estas descripciones son algo que les generan muchas dudas sobre el teléfono.

¿Qué significa cuándo en Android vemos que el teléfono tiene la certificación IP68? Ya que se trata de una característica que es de gran importancia en dicho modelo concreto. Por lo que es importante saber lo que se quiere decir en dicho caso al mencionarla en el teléfono.

Tener un teléfono con una certificación IP68 es algo que puede ahorrar muchos disgustos a los usuarios, en caso de que se caiga al agua este teléfono. Ya que evita estos quebraderos de cabeza sobre qué hacer o qué no si el teléfono se ha mojado. Hay que saber que nos encontramos con diversos grados de protección en este sentido.

arroz-smartphones
Artículo relacionado:
¿Funciona el arroz para secar un smartphone mojado?

En Android podemos tener teléfonos que tienen una certificación diferente. En todos los casos, se usa las letras IP para indicarla. Aunque las cifras que vienen por detrás pueden variar. Cada uno de dichos números determina el grado de protección frente al polvo (el primero de los dígitos) y frente al agua (el segundo). Por eso, podemos ver teléfonos con IP68, IP67 o IP55. En este sentido hay diversos niveles diferentes en los teléfonos.

¿Qué quiere decir la certificación IP68?

Samsung con gotas de agua

En este caso concreto, nos centramos en la certificación IP68. Es habitual que veamos teléfonos en Android, sobre todo en la gama alta, hacer uso de la misma. Una de las dudas de muchas personas en este sentido es si entonces es posible sumergir el teléfono. Pero esto es algo que depende de diversos factores. Pero en el caso de esta certificación concreta, lo normal es que los teléfonos permitan unas ciertas funciones.

Por ejemplo, un smartphone Android que tenga IP68 es sumergible a un metro de profundidad durante una media hora como máximo. Esto es algo que nos encontramos de manera habitual en estos teléfonos. Además, hay que tener en cuenta que solo es resistencia a agua dulce. Se trata de un aspecto esencial, que debemos tener muy claro en todo momento. Por tanto, no se puede hacer uso de esta función en la playa.

¿Por qué no es posible? En el caso del agua salada, si el teléfono se cae al agua, hay un gran riesgo de corrosión. Algo que no pasa en el agua dulce, de modo que en dicho tipo de agua sí que es posible. Por otro lado nos encontramos con la resistencia al polvo. La certificación IP68 quiere decir que el teléfono garantiza una fuerte resistencia al polvo y suciedad. Incluso aunque se haga uso del teléfono sin una funda en ningún momento.

smartphone acuático
Artículo relacionado:
Smartphones resistentes al agua, ¿de verdad?

Vernee Active resistencia agua

Lo normal es que estas pruebas se hagan de forma controlado en un laboratorio. Por eso, se establecen unos mínimos que el teléfono puede resistir, que son los que se han mencionado arriba. Aunque cabe la posibilidad de que haya algunos smartphones Android que resistan algo más de lo que se menciona. Pero es algo que puede depender de cada teléfono. Es posible que un smartphone que tenga la certificación IP68 pueda sacar fotos desde lo más profundo en la piscina. O que aguante más de una media hora bajo el agua. Puede ser que así sea, pero es un riesgo personal.

De hecho, si se hace un uso que sale de estas recomendaciones o mínimos que el fabricante establece, cabe la posibilidad de que la garantía no te vaya a cubrir dicha reparación. Por lo que puede suponer un importante riesgo, que seguramente muchas personas no vayan a querer pasar en dicho caso. Lo mejor es usarlo con cabeza en todo momento, evitando de esta manera un mal uso.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.