En alguna que otra ocasión ya os hemos hablado de Android Auto, o lo que viene a ser lo mismo, el mejor asistente Android para conductores, un asistente que nos va a permitir interactuar con nuestro Android con total seguridad cuando estamos al volante de nuestro vehículo.
En el siguiente post os comento las novedades con las que cuenta esta sensacional aplicación asistente de conducción que es todo un centro de control y un completo ordenador de a bordo para nuestro vehículo, y todo ello de manera totalmente gratuita como ya nos tiene acostumbrado Google con sus excepcionales aplicaciones propias.
Índice
- 1 Qué es Android Auto
- 2 Todo lo que nos ofrece Android Auto
- 3 Cómo saber si mi coche tiene Android Auto
- 4 ¿Todos los móviles son compatibles con Android Auto?
- 5 Cómo usar Android Auto
- 6 ¿Se puede usar Android Auto sin cable?
- 7 Las mejores apps para Android Auto
- 8 Cómo ver vídeos en Android Auto
- 9 Problemas frecuentes con Android Auto
- 10 Marcas que ya ofrecen Android Auto
- 11 Descargar Android Auto gratis desde el Play Store de Google
Qué es Android Auto
Android Auto es una aplicación que podemos descargar en el teléfono, pero que funciona también como una interfaz para vehículos conectados. Se puede considerar como una extensión del sistema operativo de nuestros smartphones, pero para ser usado en el coche. Toma algunos elementos de Android adaptando su uso a los coches.
Gracias a esto, tenemos una serie de funciones adicionales. Podemos escuchar música, usar rutas o navegación con Google Maps, llamar a alguno de nuestros contactos o enviar un mensaje en WhatsApp diciendo que estamos conduciendo. Permite un mejor uso del coche, gracias a estas funciones adicionales.
Todo lo que nos ofrece Android Auto
Android Auto nos brinda la posibilidad de tener un ordenador de a bordo, de manera totalmente gratuita, con el que interactuar con total seguridad cuando estamos conduciendo, y es que con tan solo conectar nuestro dispositivo a nuestro coche vía Bluetooth, la aplicación de Android Auto se ejecutará de manera automática para ofrecernos una vista distinta de nuestro terminal Android y ponernos a mano las principales herramientas que solemos utilizar cuando estamos en manos del volante de nuestro vehículo.
Así, al ejecutar Android Auto nos encontramos una interfaz adaptada para ser manejada con total facilidad, principalmente con el uso de nuestra voz y los comandos de OK Google, aunque también cuenta con grandes botones para cuando es el caso que tenemos que interactuar de manera manual con la pantalla de nuestro Android.
La interfaz de Android Auto cuenta con cuatro apartados o pantallas diferentes en la que se aglutinan las principales acciones o necesidades que tenemos los conductores cuando estamos a los mandos de nuestro vehículo:
- Pantalla de inicio donde se muestra información relevante sobre mensajes, notificaciones importantes, últimas llamadas realizadas y recibidas, reproducción de música actual, estado del tiempo, información de las carreteras por la ruta en la que nos encontramos.
- Pantalla de navegación desde la que accedemos de una manera muy rápida a Google Maps donde se nos muestra la posición actual y podemos definir un destinos de una manera muy rápida.
- Pantalla de teléfono desde donde tenemos acceso a todo el registro de llamadas, marcador e incluso el buzón de voz.
- Pantalla de reproducción de música desde donde tomamos el control de la música que estamos escuchando en el vehículo, comoatible con aplicaciones de Podcast, Google Play Music, reproductores de medios como VLC y ahora también compatible con Telegram, Plus Messenger, Telegram X y demás clientes de Telegram para reproducir de manera directa la música que tengamos descargada a través de la cada vez más popular aplicación de mensajería instantánea. Esta música la tendremos organizada por medio de listas con el nombre de los canales o grupos en los que se encuentren las pistas descargadas fisicamente.
La principal virtud de Android Auto, es sin duda alguna la posibilidad de poder interactuar con la aplicación sin necesidad de tener que utilizar las manos, esto es posible gracias a su total integración con el Asistente de Google, un asistente mucho más efectivo y espectacular que Google Now en el que el charlas con él se ha vuelto mucho más divertido, ameno y sobre todo natural.
Entre los principales ajustes de la aplicación nos encontramos peculiaridades o funcionalidades tan interesantes y útiles como las que les paso a enumerar a continuación:
- Opción para limitar la conexión Wifi cuando se conecta Android Auto.
- Funcionalidad para gestionar los coches conectados.
- Ajuste directo para habilitar el comando de voz OK Google.
- Acceso directo a los ajustes del asistente de Google.
- Función para cambiar la respuesta automática, la cual será enviada con tan solo tocar un botón al recibir un mensaje o una llamada entrante.
- Funcionalidad para activar las notificaciones en grandes tarjetas flotantes.
- Opción para configurar el inicio automático de la aplicación al conectarnos a cualquier aparato Bluetooth, imprescindible seleccionar el Bluetooth de nuestro coche para que la app se inicie de manera automática al conectarse al mismo.
- Opción para activar el Bluetooth de manera automática al iniciar la aplicación.
- Opción para mantener la pantalla siempre encendida.
En el vídeo que les he dejado justo al principio de este post, a parte de hablarles sobre todas estas funcionalidades que Android Auto nos brinda a todos los conductores, también les enseño la manera de configurar el inicio automático de la aplicación al conectarnos al Bluetooth de nuestro vehículo, así como la manera de solucionar algunos de los problemas más comunes con los que nos encontramos como por ejemplo que la aplicación no se inicia de manera automática, que la configuración de nuestros sistema Android cierra la aplicación, etc, etc. Así que os recomiendo que le echéis un vistazo al vídeo ya que os será de mucha utilidad
Cómo saber si mi coche tiene Android Auto
Android Auto se empezó a implementar a partir de 2016. Por eso, coches de ese año y más recientes tienen probablemente dicha compatibilidad, en función de la marca. Hay fabricantes que trabajan con Google en este sentido, cada vez más. Lo normal es que se pueda consultar en la web del fabricante o en la de Android Auto, donde se muestra si el coche que tienes es compatible. Suelen mantener el listado actualizado con estos datos.
La lista de fabricantes se ha ido ampliando de forma notable con el paso del tiempo. Cada vez hay más marcas que tienen algún coche que tiene compatibilidad. Para usuarios con un coche anterior a 2016, lo normal es que no tengan Android Auto, pero pueden comprar radios que sean compatibles para usarlas en el coche y entonces tener la posibilidad de usarlo.
Fabricantes que tienen compatibilidad en la actualidad son Abarth, Acura, Alfa Romeo, Audi, Bentley, Buick, Cadillac, Chevrolet, Chrysler, Dodge, Fiat, Ford, GMC, Genesis, Holden, Honda, Hyundai, Infiniti, Jaguar Land Rover, Jeep, Kia, Lamborghini, Lexus, Lincoln, Mahindra and Mahindra, Maserati, Mazda, Mercedes-Benz, Mitsubishi, Nissan, Opel, Peugeot, RAM, Renault, SEAT, Škoda, SsangYong, Subaru, Suzuki, Tata Motors Cars, Toyota, Volkswagen y Volvo. De modo que la gran mayoría de marcas tienen Android Auto.
¿Todos los móviles son compatibles con Android Auto?
En el caso de un smartphone Android, no hay demasiados requisitos a cumplir. Lo único que se necesita en la actualidad es que el teléfono tenga una versión igual o superior a Android 5.0 Lollipop. Siempre y cuando cumpla con esto, entonces ya se va a poder tener acceso a la app en el smartphone y conectarla con el coche.
Con el paso del tiempo, a medida lleguen nuevas versiones de Android, es posible que los requisitos vayan cambiando y se pida tener versiones más recientes. Pero por ahora, es Android Lollipop la versión mínima para poder usarla.
Cómo usar Android Auto
Gracias a Android Auto podemos tener dichas aplicaciones (pensad en Google Maps o Spotify) en la pantalla del teléfono o en la pantalla compatible del coche, en aquellos modelos que la tengan. Una vez descargada la aplicación en el teléfono, disponible en Google Play, entonces ya podemos empezar. Se tiene que conectar el teléfono al coche, ya sea cable o Bluetooth, en caso de que sea posible.
Entonces, ya solo hay que abrir las aplicaciones que se quieran usar en dicho momento. Si lo que deseas es poder navegar usando Google Maps, solo hay que abrir dicha app. Una de las ventajas actuales es que podemos hacer muchas de estas cosas con comandos de voz, usando Google Assistant. De modo que podremos controlar estas apps sin soltar las manos del volante.
Si queremos hacer una llamada, navegar en Google Maps o abrir Spotify, podremos hacerlo de manera sencilla mediante comandos de voz, especialmente cómodos a la hora de conducir. Por eso, es una buena opción a tener en cuenta, que permitirá que no te vayas a distraer mientras conduces.
¿Se puede usar Android Auto sin cable?
Existe la posibilidad de usar Android Auto sin cable, conectando el teléfono al coche mediante Bluetooth. Aunque esta opción es algo limitada, ya que no todos los coches tienen esta opción de Bluetooth para empezar. Además, es una función que se ha puesto a disposición de los usuarios en pocos países. Si bien se espera que se vaya a ir expandiendo, su presencia es mínima por ahora.
Por eso, es probable que no tengas dicha posibilidad, en función de tu país, de momento, pero en una gran cantidad de países como Estados Unidos, tendrás la posibilidad de usarlo sin cables en todo momento.
Las mejores apps para Android Auto
Android Auto es algo a lo que se puede sacar mucho partido en el coche. Por eso, hay algunas aplicaciones que pueden ser especialmente interesantes, porque van a dar unas funciones adicionales que permitirán un mejor uso en todo momento. ¿Qué aplicaciones para Android Auto podemos descargar?
- Spotify: La aplicación de streaming de música es una de las esenciales en este sentido. Podrás escuchar millones de canciones mientras conduces de forma sencilla. Así, tus viajes serán mucho más llevaderos en todo momento.
- WhatsApp: La posibilidad de mandar mensajes a tus contactos mediante comandos de voz, usando Google Assistant, es algo de enorme utilidad en este sentido. Además, usando la app en Android Auto puedes crear mensajes de respuesta automática de forma sencilla en cualquier momento.
- Podcast Go: Es posible que te apetezca poder escuchar algún podcast en el teléfono. Esta aplicación, compatible con Android Auto, nos da la posibilidad de escucharlos mientras conducimos. Además, es una app que tiene una interfaz de lo más sencilla de usar.
- Gasolineras España: Una app que sin duda puede ser esencial para aquellos que viajen mucho por España. Gracias a esta app tenemos información sobre dónde hay una gasolinera cerca de nosotros, además de darnos el precio de la gasolina. De modo que podamos encontrar la más barata para nosotros.
- Waze: Una app de navegación que destaca por tener una serie de funciones adicionales de enorme interés. Tenemos datos en tiempo real sobre atascos, accidentes o la presencia de radares, gracias a la comunidad de usuarios que participa en la misma. De esta manera, podemos elegir mejor nuestras rutas en base al estado de la carretera.
Cómo ver vídeos en Android Auto
Desde hace algo más de un año ya es posible ver vídeos con Android Auto. Esto es algo posible gracias a la app YouTube Auto (Car Stream), que es una versión de la popular app que se ajusta a su uso en coche. Para ello, tenemos que hacer una serie de cosas.
Lo primero es activar el Modo Desarrollador de Android Auto. Esto es algo que conseguimos pulsando varias veces en Información sobre Android Auto, dentro de los ajustes. Entonces, luego tenemos que entrar en Orígenes desconocidos y activarla. A continuación se tiene que instalar el APK de YouTubeAuto, en este enlace.
Una vez descargado, solo hay que conectar el teléfono al coche y elegir el vídeo que se quiere ver. De esta manera ya resulta posible hacerlo sin demasiados problemas.
Problemas frecuentes con Android Auto
El uso de Android Auto es algo muy sencillo en general, aunque es habitual que surjan unos problemas muy concretos mientras lo usamos. Por eso, es probable que en alguna ocasión te encuentres con alguno de estos fallos, pero la solución suele ser fácil.
No conecta
Un fallo habitual es que no se conecte. Esto es algo que puede ser problema en el teléfono, en muchos casos porque la app no se ha actualizado. Por eso, es bueno comprobar que no sea algo del software, como que no se haya tenido una actualización. Por otro lado, también es bueno comprobar que no sea algo del cable.
Lo normal es que sea algo del software, que en muchos casos se soluciona con la actualización de la app. También es habitual que el Bluetooth de algunos fallos, pero que con el cable vayas a poder conectarlo sin problemas.
App no es compatible
Este es un problema al que nos enfrentamos con frecuencia. Hay muchas apps que no son compatibles con Android Auto. Si bien los desarrolladores han trabajado mucho en este sentido, habrá veces en las que una aplicación determinada no vaya a funcionar. Lo normal es que sepamos de antemano si es así o no.
Aunque hay ocasiones en las que descargamos una aplicación y luego no funciona bien con Android Auto. Se puede probar en alguna ocasión a descargar el APK, para probar si de esta manera funciona. Si bien lo más probable es que no siempre de resultado. De modo que hay que buscar alternativas en dicho sentido.
Marcas que ya ofrecen Android Auto
El listado de fabricantes que ofrecen actualmente Android Auto se ha incrementado de manera notable. Cada vez son más las marcas de coches que dan esta posibilidad. Además, muchos de los fabricantes más importantes se han sumado a este listado en los pasados años.
Estos son todos los fabricantes de coches que ya dan soporte a Android Auto: Abarth, Acura, Alfa Romeo, Audi, Bentley, Buick, Cadillac, Chevrolet, Chrysler, Dodge, Fiat, Ford, GMC, Genesis, Holden, Honda, Hyundai, Infiniti, Jaguar Land Rover, Jeep, Kia, Lamborghini, Lexus, Lincoln, Mahindra and Mahindra, Maserati, Mazda, Mercedes-Benz, Mitsubishi, Nissan, Opel, Peugeot, RAM, Renault, SEAT, Škoda, SsangYong, Subaru, Suzuki, Tata Motors Cars, Toyota, Volkswagen y Volvo.
No hay que descartar que con el paso de los meses se vayan a ir sumando nuevas marcas a este listado. Ya que todavía hay muchas que no nos dan dicho soporte, pero que interesaría lo fueran a dar. Pero tendremos que esperar un tiempo para que esto pase.