Cómo saber si las reviews de un producto en Amazon son falsas

Amazon

Mañana y pasado se celebra el Amazon Prime Day 2019, dos días en los que podréis encontrar una enorme cantidad de ofertas en la popular tienda. Aunque para otras como la de la Xiaomi Mi Band 4 no tenéis que esperar nada. A la hora de comprar muchos productos, nos solemos basar en las valoraciones de un producto, los comentarios de usuarios que lo han comprado.

Por desgracia, puede pasar que haya valoraciones falsas en algunos productos en Amazon. Por lo que esto puede provocar que compres un producto que realmente no cumple con lo que promete o que no es como esperabas que fuera. Aunque hay una forma de poder saber si dichas valoraciones son falsas o no.

De esta manera, evitamos comprar algo que se base en valoraciones falsas. Ya que sobre todo en fechas como estas, con el Prime Day a la vuelta de la esquina, se incrementan este tipo de valoraciones. Por lo que tenemos que estar atentos para evitar caer en ellas. Hay una serie de trucos y consejos que ayudan, además de poder usar herramientas.

Xiaomi Mi Smartband 4
Artículo relacionado:
Llévate la Xiaomi Mi Smartaband 4 por menos de 30 euros en Amazon

ReviewMeta

ReviewMeta

Posiblemente a muchos de vosotros os suene ya esta aplicación, que podemos descargar también como extensión en Google Chrome. Gracias a ella podemos comprobar si una review en Amazon es falsa o no. Así vamos a poder esquivar este tipo de valoraciones en la conocida tienda y no caer en trampas que nos hagan comprar un producto que no cumple con lo prometido.

Su funcionamiento es muy sencillo. Se encarga de analizar las valoraciones de un producto que hayamos proporcionado, nos pedirá el enlace y entonces determinarán cuántas de estas valoraciones son falas. Se muestra un porcentaje donde se indica cuántas de ellas pueden serlo. No tienen por qué serlo, pero hay indicios claros para pensar que no son reales. Para esto, suelen buscar ciertas frases comunes o ciertos rasgos en dichas valoraciones.

De esta manera, ReviewMeta nos dará la valoración media de dicho producto en Amazon, habiendo quitado las valoraciones falsas. Por lo que obtenemos un dato más preciso, que nos ayudará mucho en este sentido. Ya que puede que haya algunos productos en los que las valoraciones falsas sean muchas, tanto que alteran la puntuación real de este producto. Podemos descargar la aplicación de manera gratuita en Android. También su extensión para Google Chrome, en este enlace.

ReviewMeta
ReviewMeta
Developer: BMU Media GmbH
Price: Free

FakeSpot

FakeSpot

Es posiblemente la opción más conocida para muchos usuarios. Nos encontramos con una plataforma de análisis, donde podemos comprobar si un producto tiene valoraciones falsas o no. Es algo que podemos usar con una enorme cantidad de páginas web, por lo que también en el caso de Amazon. El funcionamiento es idéntico al de la opción que os hemos mencionado antes.

Tendremos que introducir el enlace de dicho producto, ya sea de Amazon o de otra tienda. Entonces la página hará un análisis de las valoraciones que dicho producto tiene y nos va a mostrar el porcentaje que se estima son falsas en este caso. De manera que podemos saber si es una cantidad notable de valoraciones falsas o no. Nos muestra también la valoración media de dicho producto sin tener estas falsas reviews en cuenta, de modo que tengamos un dato más objetivo sobre el mismo disponible.

Es posiblemente la plataforma más grande que hay en este campo de la detección de valoraciones falsas. Por eso, es una buena opción a tener en cuenta. Ya que es fiable, tiene muchas páginas web disponibles (Amazon, Steam o Tripadvisor) y funciona de una forma realmente simple. Por lo que en un par de minutos sabemos si las valoraciones son falsas y si es un producto que tal vez no debamos comprar, porque no hay valoraciones reales. Para ello, solo tenéis que usar la web de FakeSpot, que podéis visitar en este enlace. Desde la misma solo vais a tener que introducir el enlace del producto en la tienda y esperar a que se analice.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.