Google Play Protect es una herramienta introducida en Android hace algo más de un año, aproximadamente. Se trata de una herramienta de enorme utilidad en Android, gracias a la cual poder escanear y detectar aplicaciones maliciosas. Ha sido de gran utilidad para Google a la hora de detectar apps maliciosas en la tienda de aplicaciones.
Además, a los usuarios también nos puede resultar de enorme utilidad. Ya que podemos usar Google Play Protect para saber si tenemos algún virus o aplicación maliciosa como fotaprovider en nuestro teléfono. Una herramienta de detección que puede ayudarnos en multitud de situaciones diferentes. Por eso, a continuación os hablamos más sobre ella y su funcionamiento.
Google controla las aplicaciones que se suben en la Play Store. Se busca evitar que estas apps tengan algún tipo de malware o lleven a cabo acciones que no están permitidas. Pero, en algunas ocasiones hay aplicaciones que saben saltarse todos los controles en la tienda de aplicaciones. Por eso, la empresa ha hecho uso de herramientas como Play Protect.
Gracias a ellas se puede llevar un control constante de las aplicaciones disponibles en la Play Store. De modo que si hay alguna app que tiene un malware, se pueda detectar y evitar que se instale en algún teléfono Android. Pero también si has instalado apps en tu teléfono puedes usar esta herramienta. Con ella podrás escanear el teléfono incluso después de instalarlas.
De hecho, Play Protect analiza todas las apps que has instalado en tu teléfono Android en busca de amenazas. Por lo que es una opción de enorme utilidad en este tipo de situaciones. Si quieres, tú mismo puedes hacer que la herramienta se ponga a escanear las aplicaciones instaladas en el teléfono. Te mostramos cómo a continuación, verás que es algo muy sencillo de llevar a cabo.
Analizar apps con Play Protect
Play Protect se integra en la app de Google Play Store en nuestro teléfono Android. Tiene un apartado específico dentro de la app, en la que se lleva a cabo dicho análisis de las aplicaciones. Lo normal es que no haya nada fuera de lo normal. Pero si esta herramienta detecta alguna app con malware, se informará de ello, para que puedas eliminar la app de tu teléfono. En estos casos se recomienda entonces reportar dicha app.
Por tanto, debes abrir la aplicación de Play Store en tu smartphone Android. Cuando estés dentro, abre el menú lateral de la app, pinchando en las tres rayas horizontales que salen en la parte superior izquierda de la pantalla. Se abrirá entonces dicho menú, con varias opciones. Una de estas opciones es la de Play Protect. Entramos entonces en este apartado.
Dentro de este apartado verás que la herramienta suele llevar a cabo análisis en busca de amenazas de manera frecuente. Si quieres, puedes pedirle que se ponga a buscar malware en dicho momento. Te saldrá un apartado de apps analizadas recientemente. Bajo el mismo tienes la función de hacer que lleve a cabo un nuevo escaneo. De este modo, analizará todas las apps de tu smartphone, las del sistema o las que has descargado mediante la Play Store.
Así, si Play Protect detecta algo, se te mostrará en dicha pantalla. Si hay una aplicación que está dando problemas o supone una amenaza de seguridad para tu teléfono, la herramienta te lo va a indicar. En caso de que esto ocurra, lo mejor es que procedas a borrar la aplicación, para evitar posibles problemas. Es probable que hayas notado síntomas en el teléfono, que tal vez te hicieran pensar que tenías una app maliciosa instalada.
El análisis posterior de Play Protect puede servir como una manera de confirmar que, en efecto, tenías alguna app maliciosa o malware en tu teléfono instalada. De esta manera, podrás llevar a cabo acciones al respecto y terminar con esta amenaza en tu smartphone. Sin duda, una herramienta de gran utilidad para la seguridad de Android.
Sé el primero en comentar