Análisis OUKITEL C15 Pro

OUKITEL C15 Pro frontal

En esta ocasión hemos tenido la oportunidad de probar uno de los smartphones de la firma OUKITEL más económicos. Por norma general, hablar de OUKITEL es sinónimo de buen precio. Pero el OUKITEL C15 Pro rompe, por debajo, la barrera de los 100 euros, y esto siempre llama la atención. 

Si estás buscando un smartphone actual, con buena pantalla y cámara dual no pierdas detalle a ésta review. El OUKITEL C15 Pro podría convertirse pronto en uno de los smartphones low cost más vendidos en nuestro mercado actual.

El OUKITEL C15 Pro no renuncia a nada

Es normal que cuando hablamos de un smartphone económico encontremos grandes diferencias en comparación con los más populares. Incluso es fácil que pronto salgan a relucir carencias e incluso defectos. El C15 Pro no es un smartphone perfecto, ni mucho menos, y eso es algo que veremos a continuación. 

Pero al menos, en cuanto al diseño y al aspecto físico, éste OUKITEL podría pasar desapercibido  a la perfección entre otros dispositivos mucho más caros. Y es que, como hemos podido comprobar con otros modelos, OUKITEL se toma muy en serio el aspecto del diseño. Por ello, el C15 Pro luce tan bien. Un claro ejemplo de la importancia que adquiere, además de las prestaciones, la imagen de un smartphone. 

En el frontal del OUKITEL C15 Pro destaca su gran pantalla. Que gracias al estrechamiento de los marcos y a un notch superior bien ubicado alcanza una diagonal de 6,088 pulgadas. Si nos fijamos en el resto del teléfono, todo parece estar bien ubicado y nada desentona.

Sus materiales de construcción, como es lógico, sí cambian respecto a otros terminales de la firma. Vemos como el plástico reaparece. Eso sí, materiales plásticos creados con aleaciones de polímeros resistentes e innovadores. El color negro del terminal que hemos podido probar y el tacto que ofrece es realmente bueno. También su tamaño en la mano y el peso del terminal resultan adecuados. A priori nos gusta. No products found. en Amazon por menos de 100€.

Contenido de la caja

OUKITEL C15 Pro caja

Cuando llega la hora del unboxing, en el caso de OUKITEL estamos acostumbrados a no encontrar sorpresas. Aunque desgraciadamente es así en la gran mayoría de los fabricantes. Además del propio dispositivo, encontramos el cable de turno, en este caso Micro USB. Y el cargador para conectar a la corriente eléctrica.

Como es habitual en casi todas las firmas incipientes, OUKITEL también incorpora una funda de silicona. Funda que además de quedar perfecta en el dispositivo presenta buena calidad y parece resistente. Un detalle de agradecer contar con una protección para nuestro nuevo dispositivo que podremos estrenar al mismo tiempo.

Para terminar también encontramos la clásica guía rápida que nadie se molestará en leer. Documentación relativa a la garantía y alguna pequeña publicidad del propio fabricante. No hay más, pero sí esta todo lo necesario. Aunque siempre se extrañan unos auriculares.

Así es el OUKITEL C15 Pro

Es el momento de realizar un estudio al detalle de todo lo que encontramos físicamente en éste smartphone low cost. Para ello nos fijaremos parte por parte contando cada uno de los elementos que componen el C15 Pro. 

Si nos fijamos en su parte inferior ya encontramos algo que a estas alturas nos chirría un poco. OUKITEL ha decidido instalar en éste C15 Pro el conector Micro USB. Es previsible esperar un puerto USB Tipo C en un dispositivo fabricado en 2019. Aunque por otra parte es lógico que se intente recortar costes por algún sitio. Y vistos como otros modelos de firmas de más prestigio siguen contando con éste puerto, lo consideramos un mal menor.

OUKITEL C15 Pro conector

A los laterales del puerto de conexión y carga encontramos una ranuras en forma de orificios circulares. En uno de ellos se aloja el altavoz. Y en el otro encontramos el micrófono. Una solución estética que le da armonía a la parte inferior del C15 Pro de OUKITEL.  

En su parte frontal encontramos su generosa pantalla de 6,088 pulgadas. Una pantalla que se remata con un discreto notch en forma de gota centrado en su parte más superior. Una solución mucho más elegante y disimulada que el notch con el que OUKITEL dotó al U23. Aunque la calidad de imagen y resolución que ofrece es caso a parte sobre el que os hablaremos a continuación.

OUKITEL C15 Pro pantalla

Los botones capacitivos quedan dentro de la propia pantalla, por lo que en determinados usos contaremos con algunos centímetros menos de pantalla efectiva. Algo a lo que ya estamos acostumbrados con éste tipo de terminales que apuesta por estirar al máximo sus pantallas. Y que gracias a buenos avances en software se integra a la perfección con cualquier aplicación.

El altavoz para llamadas queda casi en el canto superior, fuera de la zona de vidrio del propio dispositivo. Una parte superior donde nos alegra encontrar un puerto de entrada de Jack de 3.5 mm. Aún nos ponemos de parte de quienes deciden no eliminar de sus smartphones la entrada de audio por excelencia.

En el lateral derecho se encuentran los botones de control de volumen y más abajo el de bloqueo o encendido/apagado. Lo básico y esencial, sin que sobre nada. El lateral izquierdo queda diáfano sin ranuras ni botones.

OUKITEL C15 Pro botones larerales

No products found.

Parte trasera con sorpresa

En la parte trasera destaca su cámara dual. Ubicada en la parte superior izquierda encontramos una cámara de fotos con dos lentes dispuestas de forma vertical. Y entre ellas el flash led para iluminar las escenas más oscuras. En el centro de la parte trasera se encuentra el lector de huellas, en una posición que siempre nos gusta por lo cómodo que resulta.

OUKITEL C15 Pro trasera

De la parte trasera nos llama la atención los materiales con los que está fabricada. Aunque a simple vista por su brillo y tacto pueda parecer cristal o plástico rígido con al aún tratamiento. Nos hemos llevado una sorpresa al descubrir que se trata de material flexible. Y que además, la parte trasera se retira para poder tener acceso a los slots de tarjetas. Una circunstancia que sorprendente no hace que el OUKITEL  C15 Pro deje de ser un smartphone compacto.

Pantalla que cumple

Hemos comenzado el post hablando de que el OUKITEL U15 Pro estaría entre los smartphones denominados “low cost”. Y es cuando nos fijamos con detenimiento en los aspectos más determinantes de la calidad de un dispositivo cuando encontramos las carencias. Es el caso de la pantalla con la que cuenta éste C15 Pro.

Un panel LCD IPS con notch superior en forma de gota, que hay que reconocer que queda realmente bien integrado en el cuerpo del dispositivo. Y que cuenta con un tamaño de 6,088 pulgadas que lo hace resultar cómodo para el uso. Gracias a un buen aprovechamiento de la superficie frontal y a apurar hasta lo posible los marcos, tampoco se trata de un teléfono sobredimensionados.

OUKITEL C15 Pro pantalla

La cosa se pone fea cuando nos fijamos en la resolución que ésta pantalla es capaz de ofrecer. En concreto, el OUKITEL C15 Pro cuenta con una resolución bastante pobre de 600 x 1280 px. Con una densidad, que también deja mucho que desear, de 232 pixeles por pulgada. Pero hay que destacar que aún con éstos números, la pantalla de éste OUKITEL es 100% funcional para un uso diario del dispositivo.

Es lógico y normal que un smartphone que se ubica en una gama de precios como el OUKITEL C15 Pro encuentre aspectos mejorables. El propio fabricante tiene conciencia plena de que éste dispositivo no aspira a competir con los dispositivos altos de gama del resto de fabricantes. Pero salvando las distancias, nos ofrece un dispositivo más que completo, capaz de resultar útil para cualquier tarea diaria. Y que No products found. sin gastos de envío.

La cámara de fotos, una decepción

Seguimos con otro de los puntos que más tienen en cuenta los usuarios a la hora de decidirse por uno u otro dispositivo móvil. La cámara de fotos es uno de los puntos que más importancia adquieren cuando estamos a la búsqueda de un teléfono móvil. Algo que como sabemos mejora exponencialmente cuanto más nos alejamos en precio y prestaciones de un smartphone de gama de entrada.

Tal y como hemos comentado con la pantalla, decir que la cámara de fotos del OUKITEL C15 Pro es totalmente funcional. Y nos servirá a la perfección para realizar fotos de todo aquello que queramos. Otra cosa es la resolución o calidad a la que podremos aspirar tomando fotos con ésta cámara. Pero para entender un rendimiento algo peor de lo esperado, nuevamente tenemos que fijarnos en un precio inferior a los 100 euros.

La cámara dual cuenta con un sensor principal CMOS con resolución de 8 Megapixeles. Y con otra cámara secundaria de 2 Megapixeles de resolución. Y entre sendos sensores el flash LED que ofrece un comportamiento normal. No contamos con datos del fabricante de éstas lentes. Y ésto es por sí mismo una mala señal.

Hemos alabado en varias reviews la decisión de varios fabricantes chinos de apostar por fabricantes contrastados como Samsung o Sony para sus cámaras. Un sinónimo de mejora en el apartado de la fotografía. Y ver que se deja de lado ésta opción redunda en una experiencia de uso mucho más pobre.

OUKITEL C15 Pro cámara

El enfoque de la cámara no es malo, es decir, enfoca relativamente rápido. Pero los resultados de las fotografías, en general, quedan lejos de lo que podríamos considerar aceptable. Como ocurre con casi cualquier cámara, una captura en exterior con buena luz solar se defiende bien. Pero es en condiciones de menos iluminación es cuando estos sensores sufren para ofrecer fotografías válidas. 

Además de contar con un menú de cámara en aplicación muy básico entre los que destaca el famoso modo bokeh. Un modo con unos resultados no muy finos en el que manualmente podremos seleccionar el área de desenfoque. El formato de vídeo es posiblemente lo peor de éste smartphone. Movimientos con mucho retardo y calidad de imagen que creíamos que habían pasado a la historia. 

En definitiva, la cámara de fotos sí está a la altura de la gama en la que se encuadraría el OUKITEL C15 Pro por precio. Aunque cuenta con muchas otras prestaciones que como vemos compensan éste aspecto. Y una vez más, fijándonos en el precio, tenemos que reconocer que el C15 sigue siendo una buena alternativa para un smartphone económico.

Algunas fotos realizadas con el OUKITEL C15 Pro

OUKITEL C15 Pro foto calle

En una fotografía tomada a pié de calle vemos como, con enfoque rápido, hay muchos objetos sobre los que a medida que nos alejamos pierden definición. Algo que podría ser normal para cualquier fotografía con cualquier smartphone. El caso es que en los objetos que tenemos cercanos tampoco se observa un nivel alto de nitidez. Y vemos como la claridad del cielo se quema totalmente apareciendo un blanco que deslumbra todo por la parte superior.

Como hemos comentado, cuando para la fotografía contamos con excelente iluminación natural, los colores y la luz que se obtienen es buena siempre para casi cualquier cámara. Vemos como la gama cromática del cielo ofrece distintos contrastes que se pueden apreciar con facilidad. Y las formas son claras incluso en los objetos más alejados.

OUKITEL C15 Pro foto bokeh

No nos ha gustado mucho el modo fotográfico con efecto bokeh. Aunque nos da la opción de ampliar o reducir el área de la zona a degradar, la aplicación del efecto no guarda mucha lógica. E incluso enfocando en el centro de la imagen o el objeto, hay ocasiones en que se pierde el enfoque en la zona central. Aunque tenemos que decir que a base de varios intentos podremos obtener buenos resultados, siempre que contemos con buena iluminación.

¿Qué lleva dentro el OUKITEL C15 Pro?

Le toca el turno al interior del OUKITEL C15 Pro. Mirando dentro, era de esperar no encontrar nada increíble. Pero sí que contamos con un equipo discreto que “alimenta” al smartphone y que con poco es capaz de ofrecer un rendimiento bastante decente. Sin excesos ni destellos, éste OUKITEL se defiende bien con un uso habitual.

La potencia de un dispositivo es fundamental para obtener un rendimiento óptimo. Los últimos topes de gama de cada firma cuentan con lo último en tecnología, los mejores chips, los procesadores más rápidos y todo lo necesario para que su funcionamiento rinda al máximo. Aunque cada vez queda más latente que muy pocos usuarios son capaces de sacar todo el rendimiento que éstos smartphones son capaces de ofrecer.

Un usuario medio, con un uso más o menos intenso que consulte redes sociales. Que pueda enviar y recibir algunos emails. Usar WhatsApp y Telegram a cada momento. O incluso jugar con algún juego que no requiera mucha potencia. Podría hacerlo a la perfección con el OUKITEL C15 Pro sin que el dispositivo llegue a sufrir. 

Encontramos un chip procesador de la firma MediaTek, en concreto el Helio A22. Un procesador Quad Core a 2 GHz que ofrece un rendimiento solvente y en el que firmas como Huawei, Nokia o Xiaomi han confiado para algunos de sus smartphones de gama media. Un chip que se alimenta con una memoria RAM de 2 GB que rinden mejor de lo esperado.

De capacidad de almacenamiento parte de los 16GB, un espacio a priori limitado. Pero que gracias a su slot para tarjetas Micro SD podremos solucionar. Como hemos comentado, unos números que sobre el papel se quedan cortos. Más aún si se comparan con otros nuevos dispositivos recién llegados al mercado. Pero que funciona correctamente y se convierte en una opción económica e interesante.

OUKITEL = Batería

Hablar de la firma OUKITEL es prácticamente sinónimo de hablar de smartphones con buena carga de batería. Hemos visto en Androidsis dispositivos de ésta firma que han roto las reglas con cargas hasta el momento imposibles ofreciendo autonomías jamás antes vistas. Aunque también hemos podido probar otros con una gran carga que luego no ofrecía la autonomía esperada.

Desde OUKITEL pueden presumir de gestionar el apartado de la batería con el conocimiento de la experiencia. Tal y como comentamos repetidas veces, la autonomía no solo depende de los mAh con los que cuente la batería. La relación entre todos los componentes del dispositivo es esencial para obtener una buena eficiencia energética. Y OUKITEL parece haber dado con la tecla en sus smartphones.

El OUKITEL C15 Pro cuenta con una batería más discreta en carga si lo comparamos con otros dispositivos de la firma que hemos podido analizar. Aunque a sus 3.200 mAh resulten más que suficientes para que nos acompañe sin esfuerzo durante un día y medio haciendo un uso intenso del teléfono. Si te interesa su rendimiento, No products found. a un precio increíble.

Detalles que cuentan

Como hemos visto, el OUKITEL C15 Pro es un smartphone equilibrado. Compensa ciertas carencias con otros puntos más fuertes. Aspectos técnicos en los que no destaca son equilibrados con su aspecto y diseño. Alg0 que OUKITEL sabe que cuenta, y mucho, a la hora de decantarse por un dispositivo. Y uno de los argumentos que más pesa en la balanza a favor de un smartphone interesante es sin duda su precio.

El C15 de OUKITEL no renuncia absolutamente a nada. Realmente tiene todo lo que podemos pedir a un smartphone para que resulte funcional. Aunque coincidiremos seguro en que esto no siempre quiere decir que cuente con lo mejor. 

Un ejemplo del esfuerzo por ofrecer un producto que resulte interesante, aún con prestaciones humildes, además de su precio, es el trabajo para adaptar el sistema operativo. Por norma general, en los smartphones OUKITEL encontramos un Android con un alto porcentaje de pureza. Y es un auténtico gusto ver que un smartphone de gama de entrada cuente de fábrica con la última versión, Android 9 Pie instalada de fábrica.

Tabla de especificaciones técnicas

Marca OUKITEL
Modelo C15 Pro
Procesador MediaTek Helio A22 Quad-Core a 2 GHz
Pantalla 6.088 pulgadas HD-IPS 
Cámara de fotos trasera Dual 8 Mpx + 2 Mpx
Cámara frontal 5 Mpx
Memoria RAM 2 GB
Almacenamiento 16 GB
Dual SIM SI
Slot para tarjetas de memoria Micro SD
Lector de huellas SI 
Batería 3.200 mAh
Sistema Operativo Android 9 Pie
Peso 222 g
Dimensiones 10 x 5 x 3 
Precio 99.99 €
Enlace de compra No products found.

Pros y Contras

Tras varias semanas de prueba con el OUKITEL C15 Pro podemos hablaros de lo que más nos ha gustado. Y también de los aspectos que podrían ser mejorables en próximos modelos. Pero partiendo de la base de que hablamos de un smartphone económico, la relación entre calidad y precio es realmente buena.

Pros

Su diseño es comparable a cualquier smartphone que haya visto la luz en 2.019. Cuenta con todos los elementos que lo hacen ser un dispositivo actual.

El precio al que podremos adquirir en España el OUKITEL C15 Pro es sin duda un “pro”.

Tamaño reducido pese a su generosa pantalla de 6,088 pulgadas

Pros

  • Diseño
  • Precio
  • Tamaño y peso reducidos
  • Android 9 Pie

Contras

La resolución de su pantalla se queda muy corta.

La cámara de fotos decepciona en base a los resultados obtenidos. 

El Procesador Quad – Core resulta anticuado para un smartphone de 2.019.

La memoria RAM de 2 GB quedó atrás hace más de un año.

Contras

  • Resolución de pantalla pobre
  • Cámara de fotos decepcionante
  • Procesador anticuado
  • Escasa memoria RAM

Opinión del editor

OUKITEL C15 Pro
  • Valoración del editor
  • Puntuación 3.5 estrellas
99,99
  • 60%

  • OUKITEL C15 Pro
  • Reseña de:
  • Publicado el:
  • Última modificación:
  • Diseño
    Editor: 85%
  • Pantalla
    Editor: 40%
  • Rendimiento
    Editor: 70%
  • Cámara
    Editor: 40%
  • Autonomía
    Editor: 80%
  • Portabilidad (tamaño/peso)
    Editor: 80%
  • Calidad-Precio
    Editor: 75%


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Un comentario, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   Luis dijo

    «nos alegra encontrar un puerto de entrada de Jack de 3.5 mm. Aún nos ponemos de parte de quienes deciden no eliminar de sus smartphones la entrada de audio por excelencia.»

    Los Smartphones no tienen «entrada » de audio, lo que tienen es salida de audio.