La red de microblogging ha estado en boca de todos por ser una de las que informan en tiempo real de todo lo que sucede en el mundo con apenas escribir unas pocas palabras. Ahora con 280 caracteres, Twitter va viendo como aparecen sitios competidores con una buena base y un crecimiento importante en este 2022.
Te presentamos las 6 mejores alternativas a Twitter, donde la gran variedad harรก poder elegir mรกs de una y crecer en ella a lo largo de un camino. Tras la compra de Elon Musk, Twitter estuvo en boca de todos por el miedo a desaparecer, aunque era mรกs un rumor que una realidad viendo los millones de conexiones diarias.
Plurk
Es una red social que llega a mezclar lo mejor de todas ellas, entre ellas Facebook, Twitter o la misma Reddit, esta รบltima una de las que aumenta cada mes en usuarios. Plurk ha ido aรฑadiendo nuevas caracterรญsticas, lo positivo es ir publicando en el muro, hablar en privado con usuarios y buscar cualquier temรกtica interesante.
Aquรญ con el tiempo tienes que ir ganando karma, es la autoridad que tendrรกs en la red de Plurk, esto lo irรก dando aquellos usuarios que te sigan, incluido los externos que no lo lleguen a hacer. De parecido a Twitter tiene un microblog, aquรญ tienes un mรกximo de 210 caracteres, ideal si quieres enviar un mensaje y poner una imagen.
Como alternativa a Twitter es una de las tres mejores disponibles, ademรกs da para mucho al contar con distintas opciones de posteo de texto, imagen y vรญdeo. Otro aspecto positivo es la interfaz, es cรณmoda e irรกs viendo lo รบltimo siempre en la parte superior. Dispone de aplicaciรณn para Android e iOS.
Mastodon
Es un clon de Twitter, tocando decir que lo mejora en ciertas cosas, como es por ejemplo a la hora de ser una red descentralizada. Se basa en cรณdigo libre y abierto, dispone de varias estancias y es la mejor alternativa a la red adquirida por Elon Musk por unos 44.000 mil millones de euros.
Entre las opciones, aquellos usuarios podrรกn crear canales de una o distinta temรกtica, el crecimiento en las รบltimas semanas le ha hecho crecer a su rival. Su manejo es idรฉntico, tienes la posibilidad de mencionar a un usuario, escribir un mensaje y hasta hacer un retuit si se quiere de aquella cuenta interesante.
Doble en caracteres a Twitter, 500 son los permitidos por la red, mientras Twitter se queda en 280, que es unos 220 menos por cada mensaje. Incorpora tres lรญneas temporales, la primera de ellas es la lรญnea de tiempo local, la lรญnea de tiempo real y por รบltimo la conocida ยซHistoria federadaยป, cada una de ellas es buena.
Hive Social
Similar a Instagram, aunque con detalles de Twitter por lo que hace a la hora de publicar cualquier comentario, ver y hasta contestar si asรญ lo queremos en la red social. Hive Social dejarรก subir texto, fotos, vรญdeos, GIFs y hacer encuestas, por si quieres conocer un poco mรกs a tus seguidores en la red social, que es lo que hacen muchas personas en Twitter, Facebook y otros.
Una vez la abres, se mostrarรก todo como si cargases la red social de Meta (Instagram), con el perfil en el lado inferior a la derecha, lo que escribes en la parte superior y otros detalles, que serรก cuanto menos visible al usuario en la aplicaciรณn y en la pรกgina web, lo รบltimo es una de las vรญas que tienes por el navegador.
La manera de socializar pasa por ir siguiendo a personas y cuentas de empresas, interactรบa con ellas y consigue un buen nรบmero de seguidores. Es una de las aplicaciones que si la explotas seguro que te va a gustar mucho, pese a ello los nรบmeros no son nada demasiado altos.
WT.Social
Creada por los fundadores de la Wikipedia, WT.Social fue lanzada como una red social pensada para charlar de cualquier tema que se te ocurra. La moderaciรณn es altamente importante, aquรญ los usuarios son los que deciden evitar cualquier posible enlace de spam o de informaciรณn que sea no valiosa para los usuarios.
Con un cierto parecido a Reddit, promete tambiรฉn entrar fuerte y ser una alternativa a Twitter, con lanzamiento de mensajes cortos, con imรกgenes y algรบn clip. Probablemente la interfaz es lo que le hace ser una red bastante inferior a las demรกs, pese a ello cuida y mucho la interactividad entre personas que la usan.
Lo positivo es que puedes loguearte con Twitter, por si no quieres crear un perfil, en el que rellenar distintos espacios, como es el nombre, apellido, correo electrรณnico, contraseรฑa, el idioma preferible y la fecha de cumpleaรฑos. Tienes que ser mayor de 13 aรฑos para el uso de esta conocida red social. WT se presenta como la red ยซno tรณxicaยป, donde los datos no serรกn usados para el beneficio de las empresas ni serรกn vendidos por parrte de WT.Social en ningรบn momento.
Diaspora
Muy similar a Mastodon por la descentralizaciรณn, prometiendo una alta privacidad y siendo una alternativa clara y precisa de Twitter. Diaspora es una de las redes que han llegado para ser una opciรณn en la que estar en contacto con familiares y amigos de una manera realmente fรกcil, con solamente crear un usuario y una contraseรฑa.
Los servidores se conocerรกn como pods, tienes opciรณn de crear un pod por ti mismo y empezar a invitar a gente, ideal si quieres crear una comunidad propia. Las menciones serรกn posibles usando el @ entre usuarios, que son los ingresados e invitados por parte del administrador y aquellas personas dentro de esa red. Su acceso es por la pรกgina oficial en este link.
Una alternativa a Twitter con muchas bases es Reddit, con informaciรณn valiosa, ademรกs se centra en ella con unos mensajes cortos y fotografรญas. Los vรญdeos tambiรฉn juegan un papel importante dentro de ella, pasa a ser una interesante red social si lo que quieres es dar detalles de cosas, ya sea fรบtbol, series y mรกs.
Ve a un canal de temรกtica, ya sea uniรฉndote o creando uno, por ejemplo de tu equipo favorito, si quieres tienes ocasiรณn para subir fotos y compartir material de cualquier tipo. Lo mejor es que es una red participativa entre millones de usuarios que la habitan a dรญa de hoy.