Las mejores alternativas a Miracast para Android

Miracast Android

Hace una semana os hablamos sobre Miracast, lo que es y la evolución que ha tenido con el paso de los años. Su presencia se ha reducido de manera notable en la actualidad, pero sin duda, ha sido algo de importancia en Android en el desarrollo del sistema operativo. Además, hay todavía algunos fabricantes que dan soporte a la misma. Por lo que no ha desaparecido aún.

Pese a esto, en la actualidad hay alternativas disponibles a Miracast, que los usuarios en Android pueden usar. Por eso, si estabas pensando en poder hacer uso de alguna tecnología similar a la mencionada, han ido surgiendo aplicaciones que dan dicha posibilidad a los usuarios en el sistema operativo.

Índice

Google Cast

La principal alternativa a Miracast, que ha sustituido a esta tecnología en el mercado, es una desarrollada por la propia Google. Se trata de Google Cast, un protocolo desarrollado por la firma americana. Está destinado a la emisión de contenido multimedia entre dispositivos de manera inalámbrica. Su llegada al mercado ocurrió hace ya varios años, en 2013 de manera oficial. Como puede que hayáis deducido por el nombre, Chromecast hace uso de esta tecnología.

De hecho, se convirtió en el primer dispositivo en el mercado en hacer uso de la misma. Un aparato al que se le puede sacar mucho partido gracias a muchas aplicaciones. Un año después de su llegada al mercado, en 2014, la empresa liberaba el SDK de Google Cast. De esta manera, los fabricantes y desarrolladores pueden modificar el software, de modo que lo integren con el sistema. Algo que sin duda ha favorecido la expansión de la misma en el mercado.

Miracast

En la actualidad, los smartphones en Android tienen soporte para Google Cast, la gran mayoría lo tiene al menos. De la misma manera que en el pasado hubo teléfonos en Android con soporte a Miracast. Sin demasiados cambios en este sentido. Gracias a este soporte, es posible enviar contenido multimedia de aplicaciones en el teléfono a los televisores Smart TV que sean compatibles con la tecnología. También a aquellos que tengan un dispositivo Chromecast integrado, de cualquiera de las generaciones disponibles en el mercado.

Para aquellos que tengan interés en el SDK de Google Cast, la propia Google tiene un apartado destinado a ello en su web. De modo que los que quieran hacer uso de esta tecnología en Android, podrán hacerlo de manera sencilla mediante la web. Podéis saber más sobre ello en este enlace. Se trata de la tecnología principal en Android que ha sustituido por completo a Miracast.

DLNA

La otra gran alternativa que tienen disponible los usuarios en Android es DLNA. Se trata de una tecnología que nace como fruto de una alianza entre varias empresas, con Sony a la cabeza. Es un estándar que lleva más tiempo en el mercado en comparación a Google Cast. Ya que el DLNA nacía en 2003. En aquel entonces se propusieron que fuera a ser el estándar a la hora de compartir medios digitales entre dispositivos.

Miracast Oficial

Los principales fabricantes del mercado dieron su apoyo o tuvieron participación en DLNA. Además de Sony, otras marcas de importancia como HTC, Samsung, LG, Nokia, Motorola o Huawei tuvieron un papel determinante en la misma. Por lo que todo hacía pensar que sería el estándar por excelencia en el mercado. Sin duda, es una de las alternativas a Miracast con mayor presencia en el mercado. Aunque nunca ha terminado de tener el protagonismo esperado.

Se trata de otra manera de emitir contenido multimedia desde Android. Como ocurría con Miracast, para poder hacer uso de esta tecnología DLNA, los dos dispositivos deben tener la certificación correspondiente. Ambos deben ser DLNA Certified, para que se pueda usar con normalidad. Pero también es posible hacer uso de apps que accedan a la funcionalidad DLNA en Android.

Una aplicación como Kodi, que ha vivido muchas polémicas desde su llegada al mercado, tiene este soporte a DLNA. Por lo que podría ser usada por usuarios en Android sin demasiados problemas.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.