Las sistemas de localización no son algo nuevo, de hecho, llevan muchos años en el mercado aunque con un funcionamiento diferente ya que están asociadas a un tarjeta SIM, siendo muy utilizado por empresas para el control de flotas de vehículos.
Sin embargo, con el lanzamiento de los AirTags, una balizas de localización que permiten encontrar cualquier objeto tanto en nuestro hogar como si lo hemos perdido fuera de casa, parece que Apple ha vuelto a inventar la rueda, cuando realmente no se así. De hecho, las AirTags son las últimas en llegar al mercado.
Meses antes de la presentación oficial de los AirTags, Samsung presentó las Galaxy SmartTags. Mucho antes de eso, la empresa Tile lanzó unas balizas de localización que realmente si fueron la revolución de este tipo de dispositivos. Pero no son las únicas. Si quieres conocer las mejores alternativas a los AirTags de Apple que funcionan en Android, te invito a que sigas leyendo.
Tile
Si hablamos de Tile, tenemos que hablar de la primera empresa que lanzó al mercado balizas de localización. Estas balizas de localización utilizan su propia de red usuarios para localizar los objetos que han desaparecido de nuestra vista, hemos perdido, nos han robado…
A través de la aplicación para Android, podemos hacer sonar el dispositivo si se encuentra cerca o encontrarlo en un mapa si está lejos, todo ellos de forma gratuita y sin tener que pagar por una suscripción.
Tile pone a nuestra disposición 4 modelos diferentes, modelos que os detallamos a continuación:
Tile Sticker
Tile Stikcer cuenta en un reverso con un adhesivo que nos permite fijar la baliza a cualquier dispositivo y utilizar la aplicación para encontrar el dispositivo cuando desaparece la vista. Es ideal encontrar el mando de la TV cuando sale de excursión por los cojines del sofá, la cámara de fotos, las llaves de casa, la tablet…
Tiene un alcance de 36 mm la batería tiene una duración de 2 años, es impermeable, solo está disponible en color negro, tiene un precio de 39,99 euros en una pack de 2 unidades o de 64,99 euros en un pack de 4 unidades. Tiene un tamaño de 27 mm x 7,3 mm y dispone de un pequeño altavoz que emitirá un sonido que nos ayudará a encontrar los objetos perdido.
Tile Pro
Tile Pro incorpora un enganche para llevarlo fácilmente con las llaves, mochilas y otros objetos a los que no queremos perderle la pista. Este es el modelo que tiene un mayor alcance bluetooth con hasta 122 metros.
Incorpora un altavoz que emite a mayor dB que el resto de modelos que nos ofrece Tiles, la batería reemplazable tiene una duración de 1 año, es resistente al agua (que no impermeable) y tiene un tamaño de 42x42x6,5mm. Este modelo está disponible en color negro, blanco, rosa, azul intenso y rojo.
El precio de 1 Tile Pro es de 34,99 euros, el pack de 2 Tile Pro es de 59,99 euros mientras que el pack de 4 sube hasta los 99,99 euros.
Tile Slim
El Tile Slim está diseñado para utilizarlo en lugares estrechos, como dentro de un monedero, en un pasapote, en la etiqueta del equipaje. Está disponible en color negro, rosa, azul intenso y rojo, tiene un alcance de 61 metros.
Incorpora un altavoz a través del que se emite el sonido que nos permitirá encontrar el objeto al que está asociado (generalmente una cartera o bolso), la batería no reemplazable tiene un duración de 3 años, es impermeable y tiene un tamaño de 86x54x2,4 mm.
Su precio es de 29,99 euros para una unidad mientras que el pack de 2 unidades es de 59,98 euros.
Tile Mate
El Tile Mate nos ofrece un diseño muy similar a la Tile Pro con un orificio para enganchar en los objetos que siempre queremos tener controlados, pero con la mitad de alcance bluetooth: 61 metros.
Incorpora un altavoz por el que emite el sonido que nos permitirá encontrar el objeto al que está asociada, la batería es reemplazable y tiene un duración de 1 año, es resistente al agua y tiene un tamaño de 35x35x6,2 mm.
El Tile Mate tiene un precio de 24,99 euros. El pack de dos unidades es de 47,99 euros y el pack de 4 unidades sube hasta los 69,99 euros. Únicamente está disponible en color blanco.
Todos los precios indicados de las balizas Tile corresponden a la página web de la compañía. Si queremos ahorrarnos unos euros, lo mejor que podemos hacer es comprarlos directamente en Amazon a través de este enlace.
Samsung Galaxy SmartTags
La Galaxy SmartTag es la alternativa más versátil al AirTag ya que además de funcionar como un rastreador de objetos, incorporar un botón con el que podemos activar otros dispositivos domésticos inteligentes compatibles para realizar acción como abrir la puerta del garaje, apagar todas las luces de casa, activar o desactivar la alarma…
En cuanto al diseño, este es muy similar al del resto de balizas de localización que podemos encontrar en el mercado, con un orificio en la parte superior para sujetarlo. Respecto al tamaño, también es muy similar al resto de soluciones del mercado (39x10x19 mm). La Galaxy SmartTags está disponible en dos versiones:
- SmartTag estándar utiliza Bluetooth 5.0 Low Energy (LE)
- SmartTag+ aprovecha la banda ultra ancha (UWD) para rastrear los objetos.
En términos de funcionamiento, ambas funcionan de forma similar. El alcance máximo de las balizas de localización de Samsung es de 120 metros, al igual que la Tile Pro, 20 metros más que las AirTags de Apple.
Para encontrar el objeto al que está asociado, tenemos que hacer uso de Galaxy Find, una red que utiliza todos los smartphone Samsung para localizar la ubicación de la baliza que hemos perdido sin que los usuarios que pasen cerca de ella, reciban ninguna notificación (mismo funcionamiento que el AirTag de Apple).
El único pero que encontramos en la Galaxy SmartTag, es el mismo que las AirTags: únicamente son compatibles dentro de su ecosistema. Es decir, que si no tienes un smartphone Samsung, no puedes ir pensando en otra alternativa.
El precio de la Samsung Galaxy SmartTag es de unos 29,99 euros, aunque en Amazon podemos encontrarlas con interesantes descuentos si compramos una o más unidades. Está disponible en color blanco y beige.
Chipolo ONE
Si de momento, lo que único que no te gustas de estas balizas de localización es la disponibilidad de colores, deberías contemplar la opción que pone a nuestra disposición Chipolo con el Chipolo ONE. El Chipolo ONE cuenta con un diseño redondo con un orificio que nos permite colgarlo en las llaves, bolsos, mochilas…
Otro punto importante de estas balizas es la capacidad de emitir un sonido de 120 db que te será muy útil mientras encuentras objetos perdidos o extraviados. Incorpora una batería reemplazable que tiene una duración de dos años y resistente a las salpicaduras (IPX5) pero no sumergible.
Es compatible con Amazon Alexa y Google Assistant, por lo que podemos controlar su ubicación mediante comandos de voz. Además, nos permite configurar las alertas en el móvil para que no nos dejemos el objeto al que está asociado, una función ideal para los más despistados que también está disponible en el resto de balizas de las que hablamos en este artículo.
Las balizas de localización Chipolo están disponible en Amazon por 24,90 euros en amarillo, blanco, azul, negro, rojo y verde y tiene unas medidas de 38x38x7 mm.
Cube Pro
Al igual que los Samsung SmartTag, el Cube Pro incorpora un botón en el dispositivo, botón que únicamente nos permite utilizando como mando a distancia de la cámara de nuestro smartphone. Cuenta con un altavoz que emite un sonido de 101 dB, por lo que no será difícil encontrar los objetos que perdamos y queremos recuperar.
La batería, reemplazable, tiene una duración de un año, es resistente al agua IP67. Cuando nos alejamos del dispositivo al que hemos asociado esta baliza, la aplicación emitirá una alarma para recordarnos que hemos entrado en el modo despistado.
El punto negativo de estas balizas de localización es que tiene un alcance vía bluetooth de tan solo 60 metros, cuando la mayoría de opciones de este listado, superan esa distancia. Las balizas Cubre Pro tienen un precio de 29,99 dólares y de momento, no se encuentran disponibles en España.
Filo Tag
Las balizas Filo Tag se salen del diseño habitual redondeado, ofreciéndonos un diseño rectangular con una dimensiones de 21x41x5 cm, tienen un alcance de 80 metros y la batería, reemplazable, nos ofrece una autonomía de 12 meses.
En la parte superior, incorpora una especie de cinta que nos permite situar la baliza en el llavero, mochila, bolso… y nos avisa cuando nos alejamos del dispositivo.
Incorpora un botón que al pulsarlo dos veces, inicia la reproducción en nuestro dispositivo móvil, aunque el dispositivo se encuentre en silencio, por lo es un baliza ideal para aquellas personas que habitualmente no se acuerdan o pierden fácilmente tanto las llaves como el teléfono.
La baliza de localización Filo Tag está disponible en colores rojo, negro, azul y blanco y su precio, por unidad es de 29,90 euros. A diferencia de todos los productos mencionados en este artículo las Filo Tag han sido creadas y se fabricante en Italia.
Para aprovechar todas las funciones que nos ofrece Filo Tag no hace falta pagar por ningún tipo de suscripción y la aplicación, podemos descargarla de forma gratuita a través del siguiente enlace.