La última actualización de Photoshop Touch para Android llevó a la aplicación a otras metas y era una de esas versiones que eran necesitadas para darle un lavado de cara importante y que era tan vital disponer ya de el para el sistema operativo de Google. Ya conocemos todos lo popular que es este programa de diseño en su versión de escritorio, pero en la edición para Android no era lo que uno se esperaba cuando lo instalaba en su dispositivo móvil. Por suerte, esa última versión elevó la calidad de la aplicación y en esta nueva versión, aunque no llega a la calidad de la anterior, si que dispone de algunas nuevas características.
Aunque estemos ante una modesta actualización, la reciben tanto en los teléfonos con la 1.2, tanto en las tablets con la 1.6. A continuación os detallaremos cada una de las novedades donde destaca la aparición de unos nuevos pinceles, tanto como la herramienta rápida de selección. Como suele pasar con este tipo de actualizaciones también recoge diversas soluciones a bugs y mejoras en el rendimiento de la aplicación.
Otras de las nuevas características presentes es la herramienta de auto recuperación de las imágenes guardadas si fuera el caso de que hemos tenido un fortuito cierre de la aplicación, lo que evitará que perdamos ciertos proyectos creados con la frustración que puede crear si no podemos recuperarlos.
Novedades de la actualización de Photoshop Touch
- Solucionados dos cierres inoportunos: cuando se sincroniza y cuando hay poco almacenamiento
- Añadidos más tipos de pinceles para correcciones precisas y pintar
- Añadida la herramienta de selección rápida, similar a la que hay en Photoshop
- Implementada la opción de auto recovery para documentos no guardados
- Añadida la habilidad para usar fuentes Android con la herramienta de escritura
- Mantiene los metadatos originales EXIF cuando se edita un archivo JPEG
- Nueva galería personalizada para las imágenes
- Un montón de correcciones de bugs
Podéis acceder a la adquisición de Photoshop Touch desde el widget que encontraréis a continuación.
Sé el primero en comentar