Ayer por la tarde, hora española, Apple presentó oficialmente que es lo que vamos a poder esperar de la próxima versión de iOS, la número 14, versión que ya está disponible en fase beta para los desarrolladores y que llegará, también en beta pública, el próximo mes de julio, para que cualquier usuario se la pueda instalar.
En los últimos años, hemos visto como tanto iOS como Android van copiándose mutuamente con cada nueva versión que lanzan al mercado. iOS 14, al igual que hará Android 11, añade una serie de funciones que ya se encuentran disponibles tanto en Android como en iOS. Si quieres conocer cuales son, te invito a que sigas leyendo.
Índice
- 1 Reemplazar el cliente de correo nativo y el navegador
- 2 Los widgets aterrizan en la pantalla de inicio
- 3 Cajones de aplicaciones
- 4 Función Picture in Picture
- 5 Notificaciones de las llamadas menos molestas
- 6 Rutas en bicicleta a través de Mapas de Apple
- 7 Apple traductor
- 8 Siri no es tan intrusiva
- 9 Lanzamiento de iOS 14
La aplicación Mail de iOS está bien, punto. No es una aplicación particularmente atractiva ni visualmente ni en cuanto a funcionalidades, de ahí que muy pocos sean los usuarios que la utilizan en el día a día. Con iOS 14, los usuarios tanto de iPhone como de iPad, por fin vamos a poder cambiar la aplicación predeterminada de correo por cualquier otra, ya sea Gmail, Outlook, Spark…
Si hablamos de Safari, la principal ventaja que ofrece a los usuarios del ecosistema de Apple es la integración con la versión de escritorio. Safari, no es un navegador tan bueno como si puede ser Firefox o Chrome. Afortunadamente, al igual que vamos a poder cambiar el cliente de correo nativo en iOS 14, también vamos a poder cambiar el navegador predeterminado.
Los widgets aterrizan en la pantalla de inicio
La primera vez que los widgets llegaron a iOS, lo hicieron con iPadOS 13, por lo que únicamente estaban disponibles en el iPad y no en el iPhone. Con iOS 14, Apple satisface una demanda de hace años, demanda que a día de hoy había dejado de tener sentido. Algunos usuarios pensarán «más vale tarde que nunca». Sin embargo, Apple no ha reinventado los widgets, no nos ofrece unos widgets diferentes a los que tradicionalmente hemos podido encontrar en Android, pero ahí están.
Los desarrolladores pueden ofrecer diferentes widgets para una misma aplicación, al igual que en Android, unos widgets nos ofrecen información de la aplicación sin tener que acceder a ella y que pueden ocupar el espacio de cuatro aplicaciones de ancho y dos files de aplicaciones de alto.
Cajones de aplicaciones
Si bien es cierto que de forma nativa, Android no nos ofrece la posibilidad de organizar aplicaciones según su funcionalidad, esto es algo que si podíamos hacer utilizando launchers disponibles en la Play Store. iOS 14 permitirá al usuario agrupar automáticamente las aplicaciones instaladas en su dispositivo según su categoría y funcionalidad.
Las aplicaciones del escritorio, estarán disponible como hasta ahora, pero tenemos la posibilidad de acceder a una nueva hoja donde se mostrarán todas las aplicaciones agrupadas, una función que nos permitirá tener a mano todos los juegos, aplicaciones de vídeo en streaming, aplicaciones de redes sociales…
Esta misma sección, también nos mostrará un cajón de aplicaciones sugeridas, dependiendo del uso que estamos haciendo de nuestro smartphone, una función que también podemos encontrar en los Google Pixel y que por cierto funciona muy bien. En ocasiones creo que lee mi mente y siempre sitúa en esta sección las aplicaciones que voy a utilizar en cada momento.
Función Picture in Picture
La posibilidad de ver un vídeo flotante en iOS estaba disponibles pero únicamente dentro de algunas aplicaciones, sobre todo de mensajería. Con la próxima versión de iOS, esta función estará disponible en todo el sistema, no solo en las aplicaciones de mensajería. Cabe recordar, que esta función llegó al iPad en exclusiva hace unos 4 años, pero Apple no se había decidido todavía a implementarla en la versión de iOS para dispositivos móviles.
Notificaciones de las llamadas menos molestas
Uno de los motivos que tenían muchos usuarios hace años para hacer jailbreak era poder utilizar el tweak CallBar, un tweak que modificada la interfaz de las llamadas cuanto estábamos haciendo uso del dispositivo para que esta, en lugar de utilizar toda la pantalla, únicamente se mostrara un banner en la parte superior del dispositivo, banner con el que podíamos responder o colgar la llamada.
Rutas en bicicleta a través de Mapas de Apple
Apple lanzó su servicio de mapas, denominado Mapas de Apple, con el lanzamiento de iOS 6, un servicio que fue un rotundo fracaso y que supuso la salida de Apple de una de las piezas más importantes de la compañía y diseñador del iPod, Scott Forstall. Conforme han ido pasando los años, el servicio de mapas de Apple ha ido mejorando y cada año se introducen nuevas funciones.
La última función que ha introducido Apple la encontramos en la posibilidad de establecer rutas en bicicleta, rutas que además nos mostrarán la pendiente, lo que nos permitirá evitarla si sabemos que no será imposible superarla sin bajarnos de la bicicleta. Otra novedad que llegará con iOS 14 en la aplicación Mapas es la posibilidad de crear rutas de viaje teniendo en cuenta la disponibilidad de estaciones de carga para vehículos eléctricos.
Apple traductor
Esta nueva versión de iOS incorpora un traductor nativo compatible con los idiomas más hablados en todo el mundo. Pero además, este traductor se encuentra integrado en Safari, lo que permite traducir páginas web a nuestro idioma rápida y fácilmente, al igual que podemos hacer desde Google Chrome desde hace unos cuantos años.
Siri no es tan intrusiva
Una de las quejas más habituales de los usuarios de iOS ha sido la interfaz de Siri, interfaz que cada vez que la invocamos ocupa toda la pantalla. Con iOS 14, Siri pasa a mostrarse en la parte inferior central de la aplicación donde nos encontramos con un diseño muy similar al que podemos encontrar en Google Assistant, cuando lo invocamos para interactuar con la página web donde nos encontramos, una funcionalidad que también recibirá Siri con la próxima versión de iOS.
Lanzamiento de iOS 14
iOS 14 se lanzará al mercado en su versión final en septiembre de este mismo año, aunque es probable que Apple retrase su lanzamiento para hacerlo coincidir con la nueva gama iPhone que se presentará probablemente en octubre, y no en septiembre, debido a los problemas que ha generado el coronavirus en la fabricación de la gama iPhone 2020, una gama que estará compuesta inicialmente por 4 terminales, si hacemos caso de los rumores.
Sé el primero en comentar