7 cosas que deberías saber sobre Google Now Launcher

Google-Now-Launcher

Lo cierto es que bastantes cosas han cambiado en el caso del Google Now Launcher. Probablemente, muchos de nuestros lectores hayan seguido todos esos cambios al pie de la letra y estén al tanto de ellos. Sin embargo, de seguro que otros, sobre todo los más novatos están un poco perdidos acerca de este tema. Y para unos y para otros es que hoy te traemos este artículo sobre algunos de esos cambios que han ido llegando poco a poco al mundo Android y en particular sobre esta función que en principio solo la incluían los Nexus 5, y que luego se convirtió en una posibilidad para cualquier terminal del SO.

Para los que os habéis perdido el aterrizaje de Google Now Launcher como aplicación de la Google Play, y por lo tanto disponible para cualquiera de los terminales móviles del mercado compatible, os recordamos nuestro artículo en el que anunciábamos el lanzamiento de Google Now Launcher oficial. Pero a continuación queremos echar un vistazo a las cosas que a día de hoy son una realidad sobre ella. Así, tanto si eres un novato en esto, como si ya sabes de qué va todo esto, a continuación pasamos a describirte todo lo que hay tras ella, y que de seguro, aún siendo experto puede que te sorprenda. ¿Quieres conocerla a fondo?

7 cosas que deberías saber sobre Google Now Launcher

  1. Google Now Launcher es compatible con Android 4.1 y sucesivos, con lo que en caso de tener uno de los últimos terminales móviles que se han actualizado, puedes sacar partido de ella. Eso sí, necesitarás tener Google Search actualizado, ya que es él precisamente el que actua como el launcher oficial.
  2. Google Now Launcher no ofrece la posibilidad de hacer personalizaciones particulares. En realidad tenemos aquello que viene con Google Now. Sin embargo, puedes hacer cosas diferentes en caso de que tengas permisos root. Con ellos podrías llevar Xposed y el módulo GEL Settings para conseguir darle algo más de personalidad al launcher. Sino, tendrás que confirmarte con lo que viene de serie.
  3. Si necesitas cambiar el fondo o añadir widgets lo único que tienes que hacer al utilizar este sistema es mantener pulsado un punto vacío cualquiera de la pantalla. Si tienes tu pantalla repleta de cosas, lo mejor será que pulses el espacio entre el escritorio y la primera fila de todos ellos. Ahí pocas veces tendrás problemas.
  4. Tampoco vas a poder añadir manualmente nuevas pantalla Home vacías, sino que las siguientes páginas wse crearán automáticamente al añadir un widget en una página distinta a aquella habitual. Pero se cancelarán de modo automático en caso de que elimines todos los que estaban disponibles en ella. Y esta es probablemente una de las cosas que te sorprendía y no le encontrabas explicación.
  5. Lo que puedes ver en la parte externa izquierda es la página de Google Now. No vas a poder moverla hacia otro sitio. Pero en todo caso, puedes desactivar el servicio desde Configuración con las consecuencias que ello supone.
  6. Puedes crear nuevas carpetas en Google Now Launcher, pero solamente en la Home o en el Dock. Para hacerlo, tan solo tienes que colocar un icono encima de uno que ya esté presente en la pantalla, y se generará abajo. Luego podrás personalizarla con un nuevo nombre.
  7. Con esta interfaz personalizada que antes solo tenían los Nexus 5, los comandos vocales del Ok Google estarán siempre activos en la pantalla Home.

Ya ves que en general Google Now Launcher tiene sus particularidades. Sus pros y sus contras, pero siempre está bien conocerlos con lo de moda que se ha puesto y la poca información detallada que hay al respecto. Hoy esperamos haber ayudado a los lectores novatos, y dado alguna sorpresa a los más expertos.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

2 comentarios, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   Edgar Ilasaca Aquima dijo

    Una consulta, mi equipo tiene Jellybean (es un Android chino POMP W89), tiene el google search actualizado, pero cuando instalo no inicia, me sale el launcher stock, aunque le haga la opción lanzar, no me sale en la lista de launcher, no se que mas podría hacer ya que es el único launcher que no me funciona, y el nova launcher no integra al google now que uso habitualmente.

  2.   David dijo

    Hola Cristina, muy buen post, para el que lo entienda, claro.
    Se me ocurren dos cosas más que deberíamos saber de Google Now Launcher:
    – ¿Qué es? (para Dummies)
    – ¿para que sirve? (para Dummies)
    y no valdría decir que es un lanzador de aplicaciones (¿Qué es un lanzador de aplicaciones?), valdría utilizar el castellano, ese castellano que todos entendemos (el de los Dummies), lo que no se debe hacer cuando se escribe para el público en general es decir cosas como: «Sin embargo, puedes hacer cosas diferentes en caso de que tengas permisos root. Con ellos podrías llevar Xposed y el módulo GEL Settings para conseguir darle algo más de personalidad al launcher. Sino, tendrás que confirmarte con lo que viene de serie.»
    No obstante, vaya por delante el darte las gracias, ya que no todo el mundo se molesta en informar a los demás por amor al arte.
    Lo dicho muchas gracias.