¿Te has encontrado usando Canva una y otra vez para tus proyectos de diseño y sientes que es momento de explorar otras opciones? Aunque Canva es una herramienta versátil y popular, no significa que sea la única solución en el mercado. Por suerte, existen excelentes alternativas a Canva gratis que pueden sorprenderte con sus funcionalidades, facilidad de uso y diseño fresco.
A lo largo de este artículo, desglosaremos las mejores alternativas a Canva disponibles actualmente, desde herramientas gratuitas ideales para principiantes hasta opciones avanzadas dirigidas a diseñadores más experimentados. Si quieres encontrar la herramienta que mejor se adapte a tus necesidades, sigue leyendo y descubre todo lo que estas plataformas pueden ofrecerte.
1. Adobe Express, tu aliado en diseño sencillo
Adobe Express, anteriormente conocido como Adobe Spark, es una de las alternativas a Canva gratis más reconocidas en el mercado. Esta herramienta es especialmente útil para quienes buscan diseñar gráficos para redes sociales, presentaciones y materiales promocionales con facilidad.
Con su versión gratuita, Adobe Express te permite acceder a una biblioteca de imágenes libres de derechos, plantillas prediseñadas y tipografías de Adobe Fonts. Una de sus grandes ventajas es la herramienta de eliminación de fondos, ideal para quienes desean destacar elementos específicos en sus diseños.
Si buscas ir un paso más allá, puedes optar por su versión premium que incluye más de 160 millones de imágenes, almacenamiento ampliado y otras herramientas avanzadas para dar un toque profesional a tus proyectos.
2. VistaCreate: la alternativa creativa
VistaCreate, anteriormente conocida como Crello, destaca por su inmensa colección de plantillas de diseño con más de 100,000 opciones para elegir. Esta herramienta es perfecta para quienes quieren crear contenidos visualmente atractivos sin necesidad de ser expertos en diseño.
Sus características más populares incluyen la posibilidad de crear animaciones e integrar contenido multimedia como vídeos y música. Además, permite crear kits de marca con logotipos, colores específicos y tipografías personalizadas, lo que resulta ideal para empresas que buscan mantener una identidad visual consistente.
VistaCreate ofrece una cuenta gratuita con 10 GB de almacenamiento y elementos básicos de diseño. Para desbloquear todo su potencial, puedes optar por un plan premium que incluye acceso a millones de recursos adicionales y funciones avanzadas como la edición de fondos y elementos animados.
3. Desygner, ideal para principiantes
Si eres nuevo en el mundo del diseño, Desygner es la herramienta perfecta. Este software ha sido diseñado específicamente para personas sin experiencia previa, permitiéndote crear gráficos profesionales de manera intuitiva.
Una de sus características destacadas es la función de arrastrar y soltar, que simplifica enormemente el proceso de diseño. Además, Desygner cuenta con una gran variedad de plantillas para usos tan diversos como tarjetas de presentación, publicaciones para redes sociales e incluso portadas de libros.
Su versión gratuita incluye acceso a miles de plantillas y la posibilidad de descargar tus diseños en varios formatos. Si necesitas funcionalidades adicionales, como acceso a imágenes premium o la opción de trabajar en equipo, puedes optar por un plan de pago asequible.
4. Fotor: edición de fotos profesional
Fotor es una herramienta que combina funciones de diseño gráfico con un potente editor de fotos. Es ideal para quienes necesitan crear collages, editar imágenes o diseñar gráficos destinados a redes sociales y proyectos personales.
Una de las características más atractivas de Fotor es su tecnología de inteligencia artificial, que permite realizar ajustes automáticos de color, eliminar fondos y aplicar efectos avanzados sin complicaciones. Además, incluye plantillas prediseñadas para diversas plataformas, como currículums y flyers.
La versión gratuita de Fotor es excelente para usuarios casuales, mientras que sus planes premium desbloquean acceso a una biblioteca más amplia de recursos y herramientas avanzadas de edición, perfectas para profesionales del diseño.
5. Stencil: diseñando en segundos
Stencil es la solución ideal para quienes necesitan crear gráficos rápidamente. Con una interfaz fácil de usar y una biblioteca de más de 1,000 plantillas, esta herramienta te permite diseñar contenido atractivo en cuestión de minutos.
Una de sus funciones más interesantes es la posibilidad de personalizar citas y textos prediseñados, lo que resulta útil para redes sociales y blogs. Sin embargo, su versión gratuita impone ciertas limitaciones, como un máximo de 10 diseños mensuales.
Para los usuarios que necesitan más flexibilidad, los planes de pago de Stencil ofrecen acceso ilimitado a imágenes y plantillas, además de la posibilidad de subir tus propias fuentes y logotipos.
Elegir entre tantas alternativas a Canva gratis puede parecer una tarea compleja. Herramientas como Adobe Express, VistaCreate, Desygner, Fotor y Stencil garantizan que encontrarás aquella que se adapte perfectamente a tus necesidades.